Crisis hídrica en Aguaray: “Estamos preocupados por la falta de información del estado del agua”
Vecinos denuncian que Aguas del Norte les informó mediante redes sociales sobre la presencia de cianobacterias en el dique Itiyuro, que abastece a toda la región. Llaman a intervenir al Ministerio de Salud.
En el programa Pasaron Cosas, la profesora de química y matemática, Alejandra Tejerina, manifestó preocupación por la falta de transparencia del estado del agua del dique Itiyuro que abastece a más de cien mil habitantes de Aguaray, Tartagal y Mosconi.
Lo más preocupante es haberse topado con una resolución emitida por el Ente Regulador de Servicios el 8 de julio, N°994, -publicada en el Boletín Oficial- en la cual se “indica la presencia de cianobacterias en el dique Itiyuro, que a nosotros nos provee agua”, dijo la docente.
Tejerina explicó que la comunidad recién se enteró de la situación del dique a raíz de un corte de agua y mediante redes sociales. “El día martes pasado en un comunicado oficial de Aguas del Norte, mediante Facebook avisó que las localidades de General Mosconi, Aguaray y Tartagal no disponen de agua potable y hablan de riesgo hasta para bañarse, pero nosotros la veníamos consumiendo”.
Además, cuestionó que por la modalidad que eligió Aguas del Norte para dar cuenta de la presencia de las cianobacterias, muchos parajes de la zona pudieran no estar en conocimiento aún, consumiendo agua con cianobacterias, "no sabemos si les llegó esta información y eso nos preocupa ”, lamentó.
Según Tejerina, solamente hay 5 camiones cisterna abasteciendo a toda la región, pese a que la empresa informa otra cifra, y que el problema de esto es que no toda la gente tiene recursos para que la dejen en tinacos; además tampoco les ofrecen ningún tipo de garantías respecto a la calidad del agua distribuida. “No dudamos de la buena fe de Aguas del Norte, pero no hemos podido acceder todavía a los certificados de calidad”, añadió.
Los vecinos de la zona piden urgente que el ministerio de Salud intervenga debido a los meses que vienen consumiendo el agua y una inmediata solución para el problema del agua, que nuevamente llega con la venida de los meses más calurosos del año.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.