Crisis hídrica en Aguaray: “Estamos preocupados por la falta de información del estado del agua”
Vecinos denuncian que Aguas del Norte les informó mediante redes sociales sobre la presencia de cianobacterias en el dique Itiyuro, que abastece a toda la región. Llaman a intervenir al Ministerio de Salud.
En el programa Pasaron Cosas, la profesora de química y matemática, Alejandra Tejerina, manifestó preocupación por la falta de transparencia del estado del agua del dique Itiyuro que abastece a más de cien mil habitantes de Aguaray, Tartagal y Mosconi.
Lo más preocupante es haberse topado con una resolución emitida por el Ente Regulador de Servicios el 8 de julio, N°994, -publicada en el Boletín Oficial- en la cual se “indica la presencia de cianobacterias en el dique Itiyuro, que a nosotros nos provee agua”, dijo la docente.
Tejerina explicó que la comunidad recién se enteró de la situación del dique a raíz de un corte de agua y mediante redes sociales. “El día martes pasado en un comunicado oficial de Aguas del Norte, mediante Facebook avisó que las localidades de General Mosconi, Aguaray y Tartagal no disponen de agua potable y hablan de riesgo hasta para bañarse, pero nosotros la veníamos consumiendo”.
Además, cuestionó que por la modalidad que eligió Aguas del Norte para dar cuenta de la presencia de las cianobacterias, muchos parajes de la zona pudieran no estar en conocimiento aún, consumiendo agua con cianobacterias, "no sabemos si les llegó esta información y eso nos preocupa ”, lamentó.
Según Tejerina, solamente hay 5 camiones cisterna abasteciendo a toda la región, pese a que la empresa informa otra cifra, y que el problema de esto es que no toda la gente tiene recursos para que la dejen en tinacos; además tampoco les ofrecen ningún tipo de garantías respecto a la calidad del agua distribuida. “No dudamos de la buena fe de Aguas del Norte, pero no hemos podido acceder todavía a los certificados de calidad”, añadió.
Los vecinos de la zona piden urgente que el ministerio de Salud intervenga debido a los meses que vienen consumiendo el agua y una inmediata solución para el problema del agua, que nuevamente llega con la venida de los meses más calurosos del año.
Te puede interesar
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.