Crisis hídrica en Aguaray: “Estamos preocupados por la falta de información del estado del agua”
Vecinos denuncian que Aguas del Norte les informó mediante redes sociales sobre la presencia de cianobacterias en el dique Itiyuro, que abastece a toda la región. Llaman a intervenir al Ministerio de Salud.
En el programa Pasaron Cosas, la profesora de química y matemática, Alejandra Tejerina, manifestó preocupación por la falta de transparencia del estado del agua del dique Itiyuro que abastece a más de cien mil habitantes de Aguaray, Tartagal y Mosconi.
Lo más preocupante es haberse topado con una resolución emitida por el Ente Regulador de Servicios el 8 de julio, N°994, -publicada en el Boletín Oficial- en la cual se “indica la presencia de cianobacterias en el dique Itiyuro, que a nosotros nos provee agua”, dijo la docente.
Tejerina explicó que la comunidad recién se enteró de la situación del dique a raíz de un corte de agua y mediante redes sociales. “El día martes pasado en un comunicado oficial de Aguas del Norte, mediante Facebook avisó que las localidades de General Mosconi, Aguaray y Tartagal no disponen de agua potable y hablan de riesgo hasta para bañarse, pero nosotros la veníamos consumiendo”.
Además, cuestionó que por la modalidad que eligió Aguas del Norte para dar cuenta de la presencia de las cianobacterias, muchos parajes de la zona pudieran no estar en conocimiento aún, consumiendo agua con cianobacterias, "no sabemos si les llegó esta información y eso nos preocupa ”, lamentó.
Según Tejerina, solamente hay 5 camiones cisterna abasteciendo a toda la región, pese a que la empresa informa otra cifra, y que el problema de esto es que no toda la gente tiene recursos para que la dejen en tinacos; además tampoco les ofrecen ningún tipo de garantías respecto a la calidad del agua distribuida. “No dudamos de la buena fe de Aguas del Norte, pero no hemos podido acceder todavía a los certificados de calidad”, añadió.
Los vecinos de la zona piden urgente que el ministerio de Salud intervenga debido a los meses que vienen consumiendo el agua y una inmediata solución para el problema del agua, que nuevamente llega con la venida de los meses más calurosos del año.
Te puede interesar
El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.