Qué buscaron los argentinos en Google durante el debate

"¿Qué son las leliqs?", "Balotaje" y "¿Qué es SIRA?" fueron algunas de las búsquedas que generaron mayor curiosidad entre los usurarios de internet.

Se realizó el segundo debate público y obligatorio presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Con picos de 36 puntos de rating entre todos los canales que lo televisaron, fue el acontecimiento más visto en el país durante la noche de domingo.  En un informe difundido por Google Trends, "Juan Schiaretti" encabezó las búsquedas en Argentina con el 26% del total; "Myriam Bregman" y "Javier Milei" compartieron el 21%; "Patricia Bullrich", 19%; y "Sergio Massa", 12%.

En cuanto a las preguntas de mayor crecimiento durante el primer eje temático (Seguridad), aparecieron "Quién es Milman", "Qué es la casta política", "Qué es DNU", "Qué significa FBI" y "Qué pasó en Israel". Durante el segundo eje temático (Trabajo y producción) surgieron cuestiones como "Qué son las pymes", "Qué es el cepo en Argentina", "Qué es PBI", "Qué es monotributista" y "Cómo reclamar la devolución del IVA". En el tercer eje temático (Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente) las preguntas con mayor crecimiento fueron "Qué es el litio", "Qué son los humedales", "Cómo saber si cobro el IFE" y "Cuántos habitantes tiene Argentina".

Por último, durante el cierre las búsquedas apuntaron a saber cuándo sería el balotaje y cuándo se vota presidente en Argentina, entre otras.

Telam

Te puede interesar

Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple

Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.

La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos

Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.

Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas

La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.

Qué dicen los expertos sobre cambiar el huso horario en Argentina

La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes

Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño.

El telescopio James Webb detectó la luna más pequeña conocida de Urano

El nuevo hallazgo refuerza la complejidad del sistema uraniano, con casi la mitad de sus 29 satélites orbitando cerca del planeta.