Qué buscaron los argentinos en Google durante el debate

"¿Qué son las leliqs?", "Balotaje" y "¿Qué es SIRA?" fueron algunas de las búsquedas que generaron mayor curiosidad entre los usurarios de internet.

Se realizó el segundo debate público y obligatorio presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Con picos de 36 puntos de rating entre todos los canales que lo televisaron, fue el acontecimiento más visto en el país durante la noche de domingo.  En un informe difundido por Google Trends, "Juan Schiaretti" encabezó las búsquedas en Argentina con el 26% del total; "Myriam Bregman" y "Javier Milei" compartieron el 21%; "Patricia Bullrich", 19%; y "Sergio Massa", 12%.

En cuanto a las preguntas de mayor crecimiento durante el primer eje temático (Seguridad), aparecieron "Quién es Milman", "Qué es la casta política", "Qué es DNU", "Qué significa FBI" y "Qué pasó en Israel". Durante el segundo eje temático (Trabajo y producción) surgieron cuestiones como "Qué son las pymes", "Qué es el cepo en Argentina", "Qué es PBI", "Qué es monotributista" y "Cómo reclamar la devolución del IVA". En el tercer eje temático (Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente) las preguntas con mayor crecimiento fueron "Qué es el litio", "Qué son los humedales", "Cómo saber si cobro el IFE" y "Cuántos habitantes tiene Argentina".

Por último, durante el cierre las búsquedas apuntaron a saber cuándo sería el balotaje y cuándo se vota presidente en Argentina, entre otras.

Telam

Te puede interesar

Apple lanzaría su primera MacBook low cost en 2026

La nueva MacBook barata llegaría en 2026, costaría unos 600 dólares y funcionaría con un chip de iPhone.

El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra y revive una advertencia de Stephen Hawking

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Este martes, el cielo argentino se iluminará con la “Superluna del Castor”

Desde el Observatorio de laUNSa señalaron que la Luna llena coincidirá con su punto más cercano a la Tierra y podrá verse un 14% más grande y más brillante esta noche en todo el país, sin necesidad de telescopios.

La superluna de noviembre 2025 será la más brillante y cercana del año

El satélite se acercará a 356.833 kilómetros de la Tierra, ofreciendo un espectáculo visual que podrá apreciarse sin telescopio desde cualquier lugar con cielo despejado.

El cometa 3I/ATLAS revive la increíble advertencia de Stephen Hawking sobre alienígenas

La observación del cometa interestelar 3I/ATLAS ha reavivado una advertencia realizada por el astrofísico británico Stephen Hawking sobre los posibles riesgos de entrar en contacto con civilizaciones extraterrestres.

Innovación argentina: residuos de yerba podrían reemplazar plásticos y combustibles

La técnica de pirólisis rápida permite generar bioaceite a partir de restos de yerba, ofreciendo una alternativa sustentable al petróleo.