Tartagal: “La situación no se sostiene más en la falta de inversión”
El legislador Jorge Restom pidió menos “escritorio” y más trabajo en los territorios. Además, instó al Gobierno a escuchar a los expertos.
El diputado por el Departamento San Martín, Jorge Restom, en diálogo con Aries cuestionó el abordaje del Gobierno Provincial de la problemática con el agua. Advirtió sobre el peligro latente del dengue, “es un círculo vicioso”, indicó.
Aseguró que ya no vale el discurso del Gobierno por la falta de inversión dado que advirtió que “faltan proyectos” y que los funcionarios recorran los territorios.
“Falta poner a trabajar la seguridad de los recursos hídricos, poner un equipo de ingenieros que pueda sacar esta situación adelante, sino no la vamos a poder resolver”, propuso, cuestionando que “es muy fácil ser funcionario del Gobierno Provincial y trabajar desde un escritorio desde Salta y no hacer territorio” porque desconocen la realidad del norte, afirmó.
Según Restom, quien además es docente en la carrera de ingeniería en perforaciones en la UNSa, el problema no es la falta de agua sino que no escuchan a los expertos, “me cansé de ofrecerles a los funcionarios de mostrarles dónde hay más de 100 pozos de agua que utilizaba YPF, están tapados y tendríamos que hacer un estudio de calidad del agua”, marcó.
Aparejado el problema del agua, el legislador advirtió que el Gobierno no está prestando atención a la problemática del dengue, considerando que se trata de un “círculo vicioso”.
“Tenemos serias probabilidades de volver a estallar un dengue, de nuevo atravesar una epidemia de dengue”, advirtió.
“No podés estar repartiendo agua en camiones -no son suficientes- y viendo en dónde le ponés el agua a la gente, no todo el mundo tiene posibilidad de almacenar el agua en buenas condiciones y dejarla expuesta a las altas temperaturas, el vector, el dengue a la luz del día”, alertó.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.