Salta Por: Ivana Chañi04/10/2023

Juárez: “Los Romero piensan que Salta es de ellos”

En “Agenda Abierta” la diputada provincial cuestionó la actitud de la intendenta, Bettina Romero, con la transición del poder. “Hay gente que no que no quiere dejar el poder y nunca quiso dar explicaciones”, cuestionó.

Mónica Juárez se refirió a la transición en el municipio capital de cara al 10 de diciembre, cuestionó la actitud que tomó la actual gestión y aseguró que desde la Cámara de Diputados acompañará la nueva Administración a cargo de Emiliano Durand.

La legisladora hizo suyas las expresiones que alguna vez un dirigente político le dijo sobre la familia Romero.

“Ellos piensan que Salta es de ellos y que por eso no dan explicaciones por eso gastan y ven las prioridades que quieren ver”, manifestó.

En ese sentido cuestionó que tres años les dijeron no a las bicisendas y siguió invirtiendo; el estado de la Plaza 9 de Julio que aún no la entregaron y ya se rompió lo que hicieron; y así mencionó otros hechos que fueron masivamente rechazados por los salteños y que la llevaron a la catastrófica derrota electoral.  

Transición: Con una Resolución buscan cuidar las arcas municipales

Juárez resumió la gestión de Bettina Romero como la confusión de lo público y lo privado buscando negocios, citando como ejemplo las fotomultas.

“Esta presión que se ejerce para tener evidentemente un negocio cuando el nuevo Intendente te está diciendo a viva voz, por redes sociales, los medios y falta que ponga luces de colores nada más que no está de acuerdo. Cuando tomás decisiones de este tipo creyéndote que sos dueña confundís lo público con lo privado y me parece que ese es el resumen de lo que vi de este gobierno de Bettina Romero”, reflexionó.

Transición: “Cada área veo con mucha preocupación; vamos a tener cuatro meses muy duros”

Sobre el grueso de la transición, la legisladora señaló que es necesario que al asumir el Intendente electo informe a la ciudadanía el estado en que se encuentra la comuna.

“La Municipalidad no es de Bettina Romero y de su grupito, es de todos y cualquier ciudadano salteño debería tener el acceso a cómo están las cuentas porque lo que se ve, desde afuera, es que van a entregar una Municipalidad totalmente quebrada”, cerró

Te puede interesar

Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores

Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.

La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo

Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.

Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección

Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.

Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”

El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.

Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación

Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.