AMT asegura que Uber no garantizará que en Salta funcione mejor el transporte impropio
Al contrario, el titular de la AMT aseveró en diálogo con Aries que la aplicación lo “pauperizará y empobrecerá”. Y llamó al sector a no “relajarse”.
La batalla de taxistas y remiseros contra la aplicación Uber tuvo un nuevo capítulo. La justicia no tan solo la declaró ilegal sino que revalidó las acciones de la Autoridad Metropolitana de Transporte.
El lunes hubo un encuentro entre los titulares de las licencias y autoridades de AMT para explicar los detalles del fallo judicial del Tribunal de Impugnación Sala IV, distrito centro.
Ferraris contó que no solo hablaron sobre lo que determinó la justicia sino que llamó al sector a no bajar los brazos y continuar mejorando algunas cuestiones para brindar un mejor servicio. Aspectos como la higiene en las unidades, de los conductores, entre algunos puntos.
“El sector tampoco se tiene que relajar y tenemos que continuar trabajando que implica directamente en una mejora del sistema de taxis y remises”, advirtió.
El presidente de AMT en distintos pasajes de la entrevista insistió en la ilegalidad de UBER a pesar de los ejemplos de su efectividad no solo a nivel mundial sino país de la aplicación. Escudó su defensa del sistema actual en que se trata de realidades distintas.
Afirmó que “esta aplicación en nada garantiza que el sistema en Salta vaya a ser mejor, al contrario lo tiende a pauperizar, a empobrecer y eso hace que la calidad del sistema vaya empeorando ni colabora con la seguridad de los pasajeros”.
“La comparación con Capital Federal no es viable porque el sistema de taxis y remises tiene otra finalidad en Salta”, reflexionó sobre uno de los ejemplos que citan los defensores de la APP.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.