Del Plá: “La Izquierda dejó en claro que defiende a los trabajadores”
El candidato al Parlasur por el Frente de Izquierda en Aries analizó el debate presidencial del domingo. Sostuvo que quedaron en evidencia dos campos delimitados, pero el que propone la Izquierda reivindica los derechos de los trabajadores, afirmó.
El primer round entre los cinco candidatos a la presidencia tuvo su lugar este domingo en el Centro de Convenciones Forum de la provincia de Santiago del Estero. El próximo, antes de las elecciones del 22 de octubre, será el 8 de octubre en la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Ahora bien, el debate presidencial entre Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) dejó algunas reflexiones.
Al respecto, el candidato al Parlasur por la provincia de Salta del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad opinó que pese a los límites propios de la mecánica del debate, “quedaron planteados dos campos muy claramente delimitados”.
En ese sentido, sostuvo que por un lado hay un “lote de candidatos que expresan las políticas que ya gobernaron este país”.
“Eso va desde Massa, Schiaretti y Bullrich y también con Milei porque es el que reivindica el gobierno de Menem y de Cavallo”, agregó.
Según Del Plá, Bregman puso muy en claro que de un lado están esas alternativas que ya han estado en el gobierno y “nos han llevado a la quiebra nacional” y por el otro lado está la Izquierda que ha cuestionado sistemáticamente que este tipo de políticas basadas en el Fondo Monetario Internacional “lo único que producen es el agravamiento extremo de la dependencia del país, la desorganización económica y de la pobreza”.
En su alocución, Del Plá señaló que “el trazo grueso del debate fue que nuestra candidata ha dejado en claro que con el Frente de Izquierda se defiende a los trabajadores frente a los partidos de gobierno que han fracasado estrepitosamente y que insisten en hacer lo mismo”.
En otro tramo de la entrevista, consultado sobre sus apreciaciones por el ministro de Economía y presidenciable de Unión por la Patria, Sergio Massa, opinó.
“Es realmente insostenible”, lanzó, en referencia al llamado a un gobierno nacional que incluya a liberales, radicales y del PRO.
“Hagamos un seleccionado de los políticos capitalistas fracasados”, concluyó con sorna.
Te puede interesar
Diputados aprobó el pedido de interpelación a Karina Milei y Mario Lugones
La fecha de la interpelación fue fijada para el miércoles 15 de octubre a las 14 horas. Ambos funcionarios deberán presentarse en el Congreso.
Instan al Congreso a “juzgar la falta de ética” de Espert
Por Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés, refirió al pedido de licencia de su par, José Luis Espert, imputado por lavado de dinero. “Los hechos hoy superan la imaginación, todo era verdad”, indicó.
Diputados aprobó la reforma a la Ley de DNU, pero volverá con cambios al Senado
La reforma establece cambios en la vigencia, plazos y el recorrido parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia. Fueron 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. A pesar de no tener costo fiscal, Milei confirmó que será vetada.
Kripper: “Con la reimpresión de boletas se podrían pagar 40.000.000 de pensiones por discapacidad”
El concejal capitalino cuestionó la intención del gobierno nacional de reimprimir las boletas para no tener a Espert presente en las mismas. El costo, según se informó, ascendería a 12.000 millones de pesos.
Rallé: “Muchos gobernadores se comieron el verso”
En el marco del debate en el Congreso para limitar los DNU de Milei, el diputado provincial Germán Rallé advirtió sobre la falta de diálogo del Gobierno nacional y señaló un cambio de postura en los mandatarios provinciales frente al oficialismo.
"No le faltes a la verdad", Martín Menem le respondió a Facundo Manes
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.