Política Por: Ivana Chañi02/10/2023

Del Plá: “La Izquierda dejó en claro que defiende a los trabajadores”

El candidato al Parlasur por el Frente de Izquierda en Aries analizó el debate presidencial del domingo. Sostuvo que quedaron en evidencia dos campos delimitados, pero el que propone la Izquierda reivindica los derechos de los trabajadores, afirmó.

El primer round entre los cinco candidatos a la presidencia tuvo su lugar este domingo en el Centro de Convenciones Forum de la provincia de Santiago del Estero. El próximo, antes de las elecciones del 22 de octubre, será el 8 de octubre en la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Ahora bien, el debate presidencial entre Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) dejó algunas reflexiones.

Al respecto, el candidato al Parlasur por la provincia de Salta del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad opinó que pese a los límites propios  de la mecánica del debate, “quedaron planteados dos campos muy claramente delimitados”.

Debate presidencial 2023: Todo lo que hay que saber sobre las afirmaciones de los candidatos

En ese sentido, sostuvo que por un lado hay un “lote de candidatos que expresan las políticas que ya gobernaron este país”.

“Eso va desde Massa, Schiaretti y Bullrich y también con Milei porque es el que reivindica el gobierno de Menem y de Cavallo”, agregó.

Según Del Plá, Bregman puso muy en claro que de un lado están esas alternativas que ya han estado en el gobierno y “nos han llevado a la quiebra nacional” y por el otro lado está la Izquierda que ha cuestionado sistemáticamente que este tipo de políticas basadas en el Fondo Monetario Internacional “lo único que producen es el agravamiento extremo de la dependencia del país, la desorganización económica y de la pobreza”.

En su alocución, Del Plá señaló que “el trazo grueso del debate fue que nuestra candidata ha dejado en claro que con el Frente de Izquierda se defiende a los trabajadores frente a los partidos de gobierno que han fracasado estrepitosamente y que insisten en hacer lo mismo”.

Bregman chicaneó a Javier Milei: "No es un león es un gatito mimoso del poder económico"

En otro tramo de la entrevista, consultado  sobre sus apreciaciones por el ministro de Economía y presidenciable de Unión por la Patria, Sergio Massa, opinó.

“Es realmente insostenible”, lanzó, en referencia al llamado a un gobierno nacional que incluya a liberales, radicales y del PRO.

“Hagamos un seleccionado de los políticos capitalistas fracasados”, concluyó con sorna.

Te puede interesar

Nuevo paro universitario por salarios y presupuesto: “No llegamos a fin de mes”

Las universidades nacionales retomarán medidas de fuerza en diferentes fechas, la medida se tomó después de la media sanción en la Cámara de Diputados a la ley de financiamiento universitario.

Denunciaron bloqueo libertario a que se investigue el caso Libra: “No tomen por idiota a la sociedad”

El diputado de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, es el autor de la resolución que plantea un mecanismo para definir las autoridades de la comisión en caso de empates en la votación.

El movimiento obrero pide pista en las listas de Fuerza Patria en Salta

El dirigente Jorge Guaymás anunció su precandidatura a diputado nacional y reclamó que el movimiento obrero salteño tenga representación en las listas de Fuerza Patria.

Guaymás se la jugó por Urtubey, “el que mejor mide”

Jorge Guaymás consideró que Juan Manuel Urtubey es el dirigente indicado para encabezar la candidatura a senador nacional por el frente Fuerza Patria.

Causa $LIBRA: investigan posibles “pagos indirectos a funcionarios públicos”

El fiscal Eduardo Taiano apunta a una red de transacciones con criptomonedas que involucra a allegados a Milei y empresarios extranjeros, con maniobras para eludir el congelamiento de fondos.

Intendente kicillofista pidió discutir la candidatura de Máximo Kirchner en Buenos Aires

Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, planteó la necesidad de priorizar perfiles con gestión comprobada y sensibilidad social en la boleta bonaerense.