Capacitarán al personal municipal en Lengua de Señas
Instan a los trabajadores municipales de atención al público a participar en cursos de Lengua de Señas, para fortalecer la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva.
La Municipalidad, en concordancia con la Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dio a conocer mediante el Boletín Oficial, un nuevo curso de Lenguaje de Señas, destinado a los trabajadores que atienden directamente al público.
El Convenio de las Naciones Unidas destaca la importancia de garantizar el goce pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, así como el respeto por su dignidad. También enfatiza la relevancia de la accesibilidad en entornos físicos, sociales, económicos, culturales, de salud y educación, así como en la información y las comunicaciones.
En este contexto, se implementarán cursos de Lengua de Señas Argentina para el personal municipal que trabaja en atención al público. Los mismos permitirán que el personal pueda interactuar eficazmente con personas sordas o con discapacidad auditiva que realicen trámites y consultas en las dependencias municipales.
La convocatoria y organización de estos cursos estarán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano. El Decreto Nº 0236 pretende mejorar la calidad de atención al público y la comunicación inclusiva en la ciudad.
La comuna trabaja en colaboración con organizaciones como la Fundación "Estribando Esperanzas" para brindar equinoterapia a niños con discapacidad, estableció el Consejo Municipal de la Discapacidad e implementó la accesibilidad en museos, con la inclusión de folletería en sistema braille.
Te puede interesar
Instan a usar a diario el protector solar, incluso bajo techo y frente a las pantallas
La dermatóloga Luisa Ruiz Morales remarcó la importancia de aplicar correctamente el protector, elegir la presentación adecuada según el tipo de piel y reforzar los cuidados durante las horas de mayor radiación. “El protector solar se lo debe aplicar no cuando se sale al sol, sino mientras haya luz de sol”, indicó.
“Palpitando la Navidad”: lanzan una nueva edición del concurso de arbolitos reciclados
Los vecinos que deseen participar podrán inscribirse hasta el 3 de diciembre. La recepción de los mismos, será el lunes 15 en el CCM y la entrega de premios el viernes 19.
A cuatro años del crimen de Lucio, su familia reclama: “La Ley Lucio todavía no se cumple”
En el aniversario del asesinato del niño de 5 años, su padre volvió a exigir justicia y denunció fallas en la aplicación de la normativa que obliga a capacitar a funcionarios y reforzar protocolos de protección.
La familia de Bruce Willis donará su cerebro a la ciencia
El actor, diagnosticado con demencia frontotemporal, dejará un legado científico tras su muerte. Su entorno decidió transformar el dolor en un aporte clave para futuras investigaciones.
La generación que recibe noticias sin buscarlas… ¿y sin entenderlas?
Un estudio latinoamericano revela cómo los estudiantes de comunicación consumen noticias: microvideos, algoritmos, scroll veloz y una sensación de “estar informados” que rara vez coincide con la realidad.
"Le tomé el pulso y estaba sin vida", el crudo relato del padre Olveira tras el vuelco en ruta 2
El padre Francisco “Paco” Olveira (Opción por los Pobres) relató su experiencia como pasajero en el micro de doble piso que volcó en la Ruta 2, a la altura de General Pirán, dejando dos fallecidos.