“La política tuvo un shock y es el momento de la unidad nacional”, sostuvo Marocco
El Vicegobernador se puso al hombro la campaña electoral de UxP en la provincia y opinó que a partir de los resultados de las PASO hay una “recomposición” y se deben ver las cosas distintas.
En “Cara a Cara” el vicegobernador, Antonio Marocco, analizó el clima electoral camino a las generales del 22 de octubre.
El funcionario sostuvo que “la política tuvo un shock el 13 de agosto y a partir de ahí hay una recomposición” y es tiempo de ver las cosas de otra manera.
En este sentido destacó que hay una convocatoria hecha por el ministro de Economía y presidenciable de Unión por la Patria, Sergio Massa, que es la unidad nacional. Ponderando lo que significó el acto del domingo en General Güemes con los gobernadores del Noa y Nea, algunos de ellos con marcada posición opositora como el mandatario de Jujuy, Gerardo Morales.
Marocco recordó que en su alocución Massa dijo que es el momento de la unidad nacional, el momento de que nos sentemos todos y que a nadie le llame la atención que si es presidente el gobierno lo conformen los distintos sectores políticos que quieran participar.
“Massa lo entendió bien y creo que esa convocatoria es la que la sociedad quiere entender que puede darse”, expresó, subrayando que las contradicciones se resuelven conduciéndolas.
Sobre las generales, Antonio Marocco afirmó que Massa estará en el balotaje y que debe ser de una apertura en donde entren todos los sectores de la política.
Consultado por el vencedor, dijo convencido que será Sergio Massa, confesando que está trabajando para ganar.
“Entendí que el silencio que había en la sociedad presagiaba estos resultados”, reflexionó.
Te puede interesar
El fiscal Stornelli reivindicó el "derecho constitucional" de "proteger las fuentes periodísticas"
El fiscal federal requirió que se abra una investigación para determinar si existió una operación ilegal de inteligencia. No obstante, aclaró que no se podrá hurgar en las fuentes de los periodistas mencionados.
ADEPA repudió la censura de audios de Karina Milei y defendió la libertad de prensa
La asociación señaló que la prohibición judicial limita las libertades de expresión y de información, violando la Constitución y la jurisprudencia internacional.
Nuevo audio: Milei acusó un "espionaje ilegal" y cargó contra los que se "disfrazan" de periodistas
El presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, usaron sus redes sociales para denunciar una "red de espionaje ilegal" y un "intento de desestabilización".
Martín Menem sobre los audios de Karina Milei: “Es un ataque deliberado contra el Gobierno”
El dirigente del Congreso argentino aseguró que la supuesta grabación ilegal busca desestabilizar al oficialismo y criticó operaciones de inteligencia y campañas de difamación en medio de la polémica judicial.
Urtubey se solidarizó con Rial y Federico: “En la Argentina de Milei la libertad es una farsa"
El aspirante a senador, Juan Manuel Urtubey, en su cuenta de X se refirió a la censura y a la persecución de periodistas, y tildó la "libertad" de este gobierno como una "farsa".
Javier Milei suspendió su viaje a Las Vegas y no verá a Fátima Flórez
Estaba previsto que el presidente combinara reuniones empresariales en Estados Unidos con la asistencia al espectáculo de su expareja. La visita coincide con el escándalo de la ANDIS.