Para Fonseca Milei representa lo “peor” de la dictadura y el menemismo

La secretaria de Seguridad, sostuvo que una victoria del candidato libertario sería un retroceso en materia de derechos, solo comparable con las “etapas más oscuras de la Argentina, como el terrorismo de Estado, y el privatismo de los ’90, donde se vendieron todos los recursos a empresas privadas”. Según lo analizó, el único candidato que sumaría a Salta es Sergio Massa.

La recta final para las generales ya comenzó y los involucrados están tirando toda la carne al asador. En octubre se conocerá al nuevo presidente de los argentinos, y en ese contexto fue que Fonseca pasó por el programa Día de Miércoles, donde realizó su lectura del  escenario político de cara a los comicios. 


La secretaria de Seguridad comenzó el análisis asegurando que la crisis económica e inflacionaria es el resultado del endeudamiento de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional durante su gestión. “La realidad es que el kirchnerismo dejó un país desendeudado. Lamentablemente cuando se apostó por Cambiemos, una vez más se endeudó y hoy estamos pagando las consecuencias”, señaló.  


Para la funcionaria, Alberto Fernández, no logró contrarrestar esa situación y producto de sus “fallas políticas” tuvo lugar “la creación de una figura mediática como Milei”.

Fonseca, sentenció que Javier Milei representa primeramente “la época más oscura de la Argentina”, y un acercamiento a “figuras como la de Rafael Videla, uno de los dictadores y genocidas más grandes, ya juzgados y sancionados”.

En segundo lugar sostuvo que sus propuestas son irrealizables y negativas, “por el modelo de desintegración que plantea y un Estado paupérrimo e inexistente como en los ’90, donde lamentablemente se vendieron absolutamente todos los recursos a empresas privadas”. 


“No por nada mucha de la gente que hoy lo acompaña en su equipo político son menemistas”, agregó.

Fonseca: “La coparticipación es fundamental, pero también los aportes que hace Nación a cada provincia”

Para ella, el “único aliado posible es Sergio Massa, por su cercanía al gobernador”, pero también para no “retroceder en derechos”.

"Vamos a perder salud y educación pública, las universidades públicas. Vamos a tener un Estado que ni siquiera nos subsidie. Si no tuviéramos los subsidios del transporte que Nación envía, las provincias tendríamos un boleto de más de $500 pesos, tendríamos que pagar más de $30.000 pesos de luz y de gas. Hay que votar con responsabilidad", finalizó. 

Te puede interesar

Francos vaticinó que LLA superará el 40% en las elecciones de octubre

El jefe de Gabinete destacó el rechazo ciudadano al kirchnerismo y confía en un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.

Tras descartar alianzas políticas, María Eugenia Vidal busca trabajo en Linkedin

La diputada y exgobernadora explicó que no asumirá ningún cargo y que su objetivo es integrarse al ámbito privado sin ceder sus convicciones.

Mauricio Macri dejó la campaña de CABA en manos de Karina Milei

El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.

Kicillof anunció un proyecto de ley para reactivar la obra pública nacional en Provincia

El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".

Por cuestiones climáticas, Milei suspendió el acto de La Libertad Avanza en Junín

El Presidente iba a viajar este martes hacia la ciudad bonaerense para participar de un acto de campaña con la mira puesta en los comicios provinciales y nacionales.

Causa Cuadernos: aseguran que los escritos corresponden al chofer Oscar Centeno

A menos de tres meses del inicio del juicio, se incorporó el documento que será una prueba fundamental de coimas entre empresarios y funcionarios.