Para Fonseca Milei representa lo “peor” de la dictadura y el menemismo
La secretaria de Seguridad, sostuvo que una victoria del candidato libertario sería un retroceso en materia de derechos, solo comparable con las “etapas más oscuras de la Argentina, como el terrorismo de Estado, y el privatismo de los ’90, donde se vendieron todos los recursos a empresas privadas”. Según lo analizó, el único candidato que sumaría a Salta es Sergio Massa.
La recta final para las generales ya comenzó y los involucrados están tirando toda la carne al asador. En octubre se conocerá al nuevo presidente de los argentinos, y en ese contexto fue que Fonseca pasó por el programa Día de Miércoles, donde realizó su lectura del escenario político de cara a los comicios.
La secretaria de Seguridad comenzó el análisis asegurando que la crisis económica e inflacionaria es el resultado del endeudamiento de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional durante su gestión. “La realidad es que el kirchnerismo dejó un país desendeudado. Lamentablemente cuando se apostó por Cambiemos, una vez más se endeudó y hoy estamos pagando las consecuencias”, señaló.
Para la funcionaria, Alberto Fernández, no logró contrarrestar esa situación y producto de sus “fallas políticas” tuvo lugar “la creación de una figura mediática como Milei”.
Fonseca, sentenció que Javier Milei representa primeramente “la época más oscura de la Argentina”, y un acercamiento a “figuras como la de Rafael Videla, uno de los dictadores y genocidas más grandes, ya juzgados y sancionados”.
En segundo lugar sostuvo que sus propuestas son irrealizables y negativas, “por el modelo de desintegración que plantea y un Estado paupérrimo e inexistente como en los ’90, donde lamentablemente se vendieron absolutamente todos los recursos a empresas privadas”.
“No por nada mucha de la gente que hoy lo acompaña en su equipo político son menemistas”, agregó.
Para ella, el “único aliado posible es Sergio Massa, por su cercanía al gobernador”, pero también para no “retroceder en derechos”.
"Vamos a perder salud y educación pública, las universidades públicas. Vamos a tener un Estado que ni siquiera nos subsidie. Si no tuviéramos los subsidios del transporte que Nación envía, las provincias tendríamos un boleto de más de $500 pesos, tendríamos que pagar más de $30.000 pesos de luz y de gas. Hay que votar con responsabilidad", finalizó.
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.