Para Fonseca Milei representa lo “peor” de la dictadura y el menemismo
La secretaria de Seguridad, sostuvo que una victoria del candidato libertario sería un retroceso en materia de derechos, solo comparable con las “etapas más oscuras de la Argentina, como el terrorismo de Estado, y el privatismo de los ’90, donde se vendieron todos los recursos a empresas privadas”. Según lo analizó, el único candidato que sumaría a Salta es Sergio Massa.
La recta final para las generales ya comenzó y los involucrados están tirando toda la carne al asador. En octubre se conocerá al nuevo presidente de los argentinos, y en ese contexto fue que Fonseca pasó por el programa Día de Miércoles, donde realizó su lectura del escenario político de cara a los comicios.
La secretaria de Seguridad comenzó el análisis asegurando que la crisis económica e inflacionaria es el resultado del endeudamiento de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional durante su gestión. “La realidad es que el kirchnerismo dejó un país desendeudado. Lamentablemente cuando se apostó por Cambiemos, una vez más se endeudó y hoy estamos pagando las consecuencias”, señaló.
Para la funcionaria, Alberto Fernández, no logró contrarrestar esa situación y producto de sus “fallas políticas” tuvo lugar “la creación de una figura mediática como Milei”.
Fonseca, sentenció que Javier Milei representa primeramente “la época más oscura de la Argentina”, y un acercamiento a “figuras como la de Rafael Videla, uno de los dictadores y genocidas más grandes, ya juzgados y sancionados”.
En segundo lugar sostuvo que sus propuestas son irrealizables y negativas, “por el modelo de desintegración que plantea y un Estado paupérrimo e inexistente como en los ’90, donde lamentablemente se vendieron absolutamente todos los recursos a empresas privadas”.
“No por nada mucha de la gente que hoy lo acompaña en su equipo político son menemistas”, agregó.
Para ella, el “único aliado posible es Sergio Massa, por su cercanía al gobernador”, pero también para no “retroceder en derechos”.
"Vamos a perder salud y educación pública, las universidades públicas. Vamos a tener un Estado que ni siquiera nos subsidie. Si no tuviéramos los subsidios del transporte que Nación envía, las provincias tendríamos un boleto de más de $500 pesos, tendríamos que pagar más de $30.000 pesos de luz y de gas. Hay que votar con responsabilidad", finalizó.
Te puede interesar
Congreso: Interpelan a Caputo y Karina Milei en semana caliente para el Gobierno
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: "Fácticamente imposible"
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Milei y Trump: La "excelente" relación bilateral y los futuros acuerdos
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.