
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Por Aries, la Secretaria Política del Consejo Provincial del PJ se refirió a la firma de convenios entre Nación y gobernadores del Norte Grande resaltando los aportes nacionales que “hacen que nuestras provincias puedan ser atractivas para la inversión”.
Política25/09/2023Tras la firma de convenios entre la Secretaría de Energía de la Nación y los gobernadores del Norte Grande y del Nea -acto que contó con la presencia del candidato a presidente de UxP Sergio Massa- en “Estilo Desafío” por Aries, secretaria política del Consejo provincial del PJ Frida Fonseca, destacó la importancia de la coparticipación en la economía de las provincias.
“La coparticipación es fundamental, pero también los aportes que hace Nación a cada provincia. Salta, más allá de la coparticipación, ha recibido de este gobierno muchísimos aportes en obra pública, en rutas, en nodos como el de Güemes, que va a ser realmente un polo productivo importantísimo, y que hace que nuestras provincias puedan ser atractivas para la inversión”, expresó.
En este sentido y, consultada sobre el rol de las mujeres del PJ, Fonseca señaló la importancia de militar por los “derechos recuperados”.
“Cada mujer tiene que entender que la salud pública, la educación pública, las jubilaciones, tal como están planteadas, todos los aportes que el Estado hace en subsidios, no solamente para planes sociales sino subsidios para la luz, para el gas, para el agua, para el transporte que en Salta si no tuviéramos subsidios no podríamos tener miles de jóvenes con boleto gratuito, jubilados en la misma situación y el boleto costaría más de 500 pesos, esa es la realidad”, detalló.
Finalmente llamó a tener “compromiso ciudadano” a la hora de votar. “Es un acto de responsabilidad muy grande en el cual tenemos que poner en la balanza todos los derechos que se han logrado y que tienen que ver con nuestra vida cotidiana”, dijo.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.