Política Por: Ivana Chañi28/09/2023

Gran acuerdo político-social o fracaso, el escenario que se vislumbra en Argentina

El diputado MC, Pablo Kosiner, analizó en “Día de Miércoles” lo que se viene para el país luego de las elecciones del 22 de octubre. Advirtió que de no haber un gran acuerdo político y social con un cambio de estrategias y actitudes, habrá un nuevo fracaso.

Kosiner sostuvo que se perdió una nueva oportunidad de llegar en proceso de acuerdos con políticas públicas, serias y maduras, como cualquier otro país del mundo. En este sentido dijo que entre la incertidumbre que reina en el país, “la única certidumbre es que quien gobierna Argentina gobierna en minoría”.

Lamentó que ninguno de los presidentes que sucedieron a Cristina Fernández de Kirchner, quien gobernó en mayoría, no tomó nota de eso y cometieron el error de querer imponer políticas de gobierno sin buscar acuerdos, explicando así el fracaso del expresidente Mauricio Macri y de la actual gestión de Alberto Fernández.

“Si el presidente o presidenta que viene insiste en ese camino se puede anticipar un nuevo fracaso; si el próximo presidente no hace un gran acuerdo político-social sobre los temas estructurales y cree que por ganar la elección le va a tirar por la cabeza un plan de gobierno al resto, vamos a fracasar nuevamente”, advirtió.

Según expuso, en Argentina este esquema no funcionó y lamentó que este planteo no sea una preocupación en campaña ya que según dijo todo hace ver que “ninguno está dispuesto a decir qué va a poner en juego para dialogar y salir adelante”.

 “Viene otra oportunidad para la Argentina pero sino se reajustan las estrategias y las actitudes de la política, nos vamos a dar de vuelta un golpazo muy grande”, reflexionó.

Radiografía de los candidatos

“Si yo tomo los tres discursos, el que tiene más convicción de este camino es Juan Schiaretti”, opinó Kosiner, aunque reconoció que no tiene posibilidades.

“A Milei lo veo como que explote todo mejor para sacar a todos de la casta y si no se sienta a dialogar con los que dice que es la casta es muy difícil que lleve adelante un plan de gobierno”, manifestó sobre el candidato a la presidencia de la Libertad Avanza

Sobre la plataforma de Juntos por el Cambio encabezada por Patricia Bullrich, consideró que el “todo o nada” ya fracasó.

Y por el lado de Sergio Massa de Unión por la Patria dijo que si bien hace una convocatoria a un gobierno de unidad nacional, pero han perdido la oportunidad de hacerlo durante la gestión.

“Ojalá que se dé la unidad nacional, ojalá que hayan puntos de encuentro, pero creo que tienen que cambiar el chip los principales candidatos porque yo hoy veo que no van por ese camino”, concluyó.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".