Salta Itati Ruiz 27/09/2023

"En las fronteras está en boga el contrabando de exportación"

Según la escritora y periodista Lucía Salinas, autora del libro “Fronteras”, en los pasos con Paraguay, Brasil y Bolivia, convergen la presencia de pasos no habilitados y la informalidad económica que impulsa a un nuevo tipo de delito.

Lucía Salinas, contó por Aries que la idea de "Fronteras" es dar visibilidad a una Argentina profunda que se desenvuelve en estos extremos, donde la cotidianidad se teje entre los límites del territorio y los países vecinos. Allí, la convivencia con la informalidad es una realidad muy dura, y la mayoría de las veces, los habitantes transitan estos pasos fronterizos utilizando rutas no habilitadas.

Una de las principales consecuencias de esta frontera permeable es la problemática del narcotráfico y el contrabando, que afectan tanto a la región como al país en su conjunto. 


Según lo expuesto en el libro, “grandes organizaciones criminales aprovechan la vulnerabilidad económica de aquellos que viven en estas zonas fronterizas, donde las opciones de empleo genuinas son escasas”. Estos pasos no habilitados se convierten así en corredores para actividades ilícitas, pero Salta, tiene una particularidad. 


 La autora manifestó que la complejidad de la provincia radica en que “hay lugares donde es tan fácil como solo cruzar un alambrado o unos pocos pasos y uno ya está en el otro país”. 


Durante su investigación Salinas demostró que esta situación modifica el tipo de delito que se comete porque antes era contrabando de importación, pero a raíz de la crisis económica que atraviesa el país, ahora son delitos de exportación.

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.