Salta Itati Ruiz 27/09/2023

"En las fronteras está en boga el contrabando de exportación"

Según la escritora y periodista Lucía Salinas, autora del libro “Fronteras”, en los pasos con Paraguay, Brasil y Bolivia, convergen la presencia de pasos no habilitados y la informalidad económica que impulsa a un nuevo tipo de delito.

Lucía Salinas, contó por Aries que la idea de "Fronteras" es dar visibilidad a una Argentina profunda que se desenvuelve en estos extremos, donde la cotidianidad se teje entre los límites del territorio y los países vecinos. Allí, la convivencia con la informalidad es una realidad muy dura, y la mayoría de las veces, los habitantes transitan estos pasos fronterizos utilizando rutas no habilitadas.

Una de las principales consecuencias de esta frontera permeable es la problemática del narcotráfico y el contrabando, que afectan tanto a la región como al país en su conjunto. 


Según lo expuesto en el libro, “grandes organizaciones criminales aprovechan la vulnerabilidad económica de aquellos que viven en estas zonas fronterizas, donde las opciones de empleo genuinas son escasas”. Estos pasos no habilitados se convierten así en corredores para actividades ilícitas, pero Salta, tiene una particularidad. 


 La autora manifestó que la complejidad de la provincia radica en que “hay lugares donde es tan fácil como solo cruzar un alambrado o unos pocos pasos y uno ya está en el otro país”. 


Durante su investigación Salinas demostró que esta situación modifica el tipo de delito que se comete porque antes era contrabando de importación, pero a raíz de la crisis económica que atraviesa el país, ahora son delitos de exportación.

Te puede interesar

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de cinco mil personas de seis establecimientos educativos.

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.