Salud Por: Ivana Chañi27/09/2023

Prestadores de discapacidad paran por tiempo indeterminado

Con manifestación incluida reclaman el pago de facturas desde enero y que se elimine el pago a mes vencido, que en algunos casos pueden superar los siete meses dependiendo del cumplimiento de las obras sociales.

Este miércoles, prestadores de personas de discapacidad protestaron en inmediaciones a la Legislatura provincial en el marco de un paro por tiempo indeterminado en todo el país.

Se trata de un incumplimiento que viene siendo advertido por profesionales del área en contra de los mecanismos de actualización.

Ivana Sabio, licenciada en Psicomotriz, en diálogo con Aries explicó que esta es una problemática que vienen acarreando hace al menos 10 años con todos los gobiernos.

Sobre uno de los puntos de la manifestación, precisó que hay una Resolución que habilita a las obras sociales a pagar a 60 días de facturada la prestación, pero hay algunas que lo hacen a los 90 días.

La Municipalidad no paga aportes jubilatorios desde hace dos meses, aseguran los trabajadores

“Si nosotros hacemos la sumatoria de todos esos meses hasta que nos pagan podemos hablar de siete meses que es una problemática de muchos prestadores”, señaló.

Puntualmente en su caso de la obra social Boreal espera el pago de facturas desde enero.

“Lo que pedimos es el pago de un servicio que nosotros hemos brindado, no les estamos pidiendo que nos regalen el dinero”, sostuvo.  Advirtió además que esta situación no solo afecta a los profesionales sino al colectivo de discapacidad en la provincia y el país.

“El dengue este 2023 es una preocupación de toda la región”

“Si nosotros suspendemos ahora las sesiones y nos dedicamos a otra cosa las personas con discapacidad van a quedarse sin sus prestaciones vulnerando sus derechos”, marcó.

Finalmente, Ivana Sabio aseveró que para levantar el paro no solo será por el pago de las facturas atrasadas sino hasta que tengan “soluciones reales” y no parches.

Si bien no hay un censo de trabajadores del sector, se estima que podrían ser entre 2.000, 2.500 prestadores en Salta.

Te puede interesar

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.

Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA

El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.

Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil

Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.

'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.