Milei vaticinó la desaparición del peronismo y JxC después de las elecciones
El candidato presidencial de La Libertad Avanza opinó sobre el futuro político del país y pronosticó cómo sería el escenario para las fuerzas más representativas como Juntos por el Cambio y el peronismo.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, formuló este lunes un análisis en el que vaticinó cuál será el futuro de Juntos por el Cambio (JxC) y del peronismo, después de las elecciones 2023. En declaraciones radiales, el economista libertario adelantó que en el caso de lograr el triunfo en las urnas, "van a desaparecer las dos fuerzas que históricamente dominaron los últimos 20 años" y anticipó que su gestión será "revolución" en "términos políticos".
A menos de una semana del debate presidencial, donde se verán las caras los cinco candidatos, Milei sigue en tono de mesura la campaña electoral. En la búsqueda de sumar más votos "racionales", en un escenario de eventual paridad que lo impulsaría como mínimo al balotaje, el candidato de LLA hizo un análisis sobre el panorama político de las últimas semanas.
Elecciones 2023: Javier Milei predijo qué pasará con JxC y el peronismo después de octubre
En diálogo con Continental, el diputado libertario puso el foco en lo que será el futuro de la política nacional, que según su predicción, tendrá cambios importantes en caso que logre el triunfo en las elecciones. "Si nosotros llegamos a salir triunfantes el 22 de octubre, va a ocurrir en términos políticos una revolución'', aseguró Javier Milei este lunes. Siguió hablando así de lo que pasará con Juntos por el Cambio y con el kirchnerismo y el peronismo, los dos espacios que motorizaron la política nacional en las últimas dos décadas.
''Van a desaparecer las dos fuerzas que históricamente dominaron los últimos 20 años y se van a fragmentar, ya lo estamos viendo con juntos por el Cambio", consideró el candidato de LLA, a lo que agregó que "no sería nada raro que ocurra con el peronismo'' un movimiento similar, que genere la pérdida de protagonismo en el tablero político nacional.
"Voy a ir a los debates presidenciales, yo no sé quien es el que inventa esas cosas de que no voy a ir. Por otra parte, según mis números (encuestas) iríamos a un balotaje con Sergio Massa", indicó el diputado libertario. "Los procesos de crecimiento se miran en tiempos de 30, 50 o 100 años. Parecía una exageración hace 10 años decir que Argentina se iba a convertir en la villa miseria más grande del mundo", expresó.
Javier Milei respondió a las críticas por el encuentro con Luis Barrionuevo
En otro apartado de la entrevista, Milei aclaró algunas cuestiones respecto a su encuentro con el histórico sindicalista Luis Barrionuevo, con el que compartieron una cena en la que recaudaron fondos para la campaña del candidato libertario.
Las críticas a Milei fueron por su vinculación con la "casta" política, dado el apoyo explícito de la figura de Barrionuevo, quien se ha vinculado con todos los gobiernos. "No canté la marcha peronista, eso es un video editado. Está hecho por JxC. Para que tengan claro lo sucio que juega JxC. Se cantaba 'La casta tiene miedo' y le editaron la marcha peronista encima", indicó el diputado de LLA.
En esa línea, las críticas contra el libertario fueron por su plan de gobierno, el cual es apuntado por su intento de recorte en áreas clave y con una reforma laboral en gateras, lo que le valió que desde el sector sindical, llegaran varios cuestionamientos al programa de gobierno de Milei. "Planteamos una modernización del mercado laboral, yendo hacia un seguro de desempleo como el de la UOCRA, pero con mayor generalización", aclaró el candidato presidencial libertario este lunes.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.