Milei vaticinó la desaparición del peronismo y JxC después de las elecciones
El candidato presidencial de La Libertad Avanza opinó sobre el futuro político del país y pronosticó cómo sería el escenario para las fuerzas más representativas como Juntos por el Cambio y el peronismo.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, formuló este lunes un análisis en el que vaticinó cuál será el futuro de Juntos por el Cambio (JxC) y del peronismo, después de las elecciones 2023. En declaraciones radiales, el economista libertario adelantó que en el caso de lograr el triunfo en las urnas, "van a desaparecer las dos fuerzas que históricamente dominaron los últimos 20 años" y anticipó que su gestión será "revolución" en "términos políticos".
A menos de una semana del debate presidencial, donde se verán las caras los cinco candidatos, Milei sigue en tono de mesura la campaña electoral. En la búsqueda de sumar más votos "racionales", en un escenario de eventual paridad que lo impulsaría como mínimo al balotaje, el candidato de LLA hizo un análisis sobre el panorama político de las últimas semanas.
Elecciones 2023: Javier Milei predijo qué pasará con JxC y el peronismo después de octubre
En diálogo con Continental, el diputado libertario puso el foco en lo que será el futuro de la política nacional, que según su predicción, tendrá cambios importantes en caso que logre el triunfo en las elecciones. "Si nosotros llegamos a salir triunfantes el 22 de octubre, va a ocurrir en términos políticos una revolución'', aseguró Javier Milei este lunes. Siguió hablando así de lo que pasará con Juntos por el Cambio y con el kirchnerismo y el peronismo, los dos espacios que motorizaron la política nacional en las últimas dos décadas.
''Van a desaparecer las dos fuerzas que históricamente dominaron los últimos 20 años y se van a fragmentar, ya lo estamos viendo con juntos por el Cambio", consideró el candidato de LLA, a lo que agregó que "no sería nada raro que ocurra con el peronismo'' un movimiento similar, que genere la pérdida de protagonismo en el tablero político nacional.
"Voy a ir a los debates presidenciales, yo no sé quien es el que inventa esas cosas de que no voy a ir. Por otra parte, según mis números (encuestas) iríamos a un balotaje con Sergio Massa", indicó el diputado libertario. "Los procesos de crecimiento se miran en tiempos de 30, 50 o 100 años. Parecía una exageración hace 10 años decir que Argentina se iba a convertir en la villa miseria más grande del mundo", expresó.
Javier Milei respondió a las críticas por el encuentro con Luis Barrionuevo
En otro apartado de la entrevista, Milei aclaró algunas cuestiones respecto a su encuentro con el histórico sindicalista Luis Barrionuevo, con el que compartieron una cena en la que recaudaron fondos para la campaña del candidato libertario.
Las críticas a Milei fueron por su vinculación con la "casta" política, dado el apoyo explícito de la figura de Barrionuevo, quien se ha vinculado con todos los gobiernos. "No canté la marcha peronista, eso es un video editado. Está hecho por JxC. Para que tengan claro lo sucio que juega JxC. Se cantaba 'La casta tiene miedo' y le editaron la marcha peronista encima", indicó el diputado de LLA.
En esa línea, las críticas contra el libertario fueron por su plan de gobierno, el cual es apuntado por su intento de recorte en áreas clave y con una reforma laboral en gateras, lo que le valió que desde el sector sindical, llegaran varios cuestionamientos al programa de gobierno de Milei. "Planteamos una modernización del mercado laboral, yendo hacia un seguro de desempleo como el de la UOCRA, pero con mayor generalización", aclaró el candidato presidencial libertario este lunes.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.