Política25/09/2023

Milei vaticinó la desaparición del peronismo y JxC después de las elecciones

El candidato presidencial de La Libertad Avanza opinó sobre el futuro político del país y pronosticó cómo sería el escenario para las fuerzas más representativas como Juntos por el Cambio y el peronismo.

El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, formuló este lunes un análisis en el que vaticinó cuál será el futuro de Juntos por el Cambio (JxC) y del peronismo, después de las elecciones 2023. En declaraciones radiales, el economista libertario adelantó que en el caso de lograr el triunfo en las urnas, "van a desaparecer las dos fuerzas que históricamente dominaron los últimos 20 años" y anticipó que su gestión será "revolución" en "términos políticos".

Gerardo Morales contra Mauricio Macri: "Le hizo mucho daño a JxC"

A menos de una semana del debate presidencial, donde se verán las caras los cinco candidatos, Milei sigue en tono de mesura la campaña electoral. En la búsqueda de sumar más votos "racionales", en un escenario de eventual paridad que lo impulsaría como mínimo al balotaje, el candidato de LLA hizo un análisis sobre el panorama político de las últimas semanas.

Elecciones 2023: Javier Milei predijo qué pasará con JxC y el peronismo después de octubre

En diálogo con Continental, el diputado libertario puso el foco en lo que será el futuro de la política nacional, que según su predicción, tendrá cambios importantes en caso que logre el triunfo en las elecciones. "Si nosotros llegamos a salir triunfantes el 22 de octubre, va a ocurrir en términos políticos una revolución'', aseguró Javier Milei este lunes. Siguió hablando así de lo que pasará con Juntos por el Cambio y con el kirchnerismo y el peronismo, los dos espacios que motorizaron la política nacional en las últimas dos décadas.

''Van a desaparecer las dos fuerzas que históricamente dominaron los últimos 20 años y se van a fragmentar, ya lo estamos viendo con juntos por el Cambio", consideró el candidato de LLA, a lo que agregó que "no sería nada raro que ocurra con el peronismo'' un movimiento similar, que genere la pérdida de protagonismo en el tablero político nacional.

Milei en Corrientes: "Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre"

"Voy a ir a los debates presidenciales, yo no sé quien es el que inventa esas cosas de que no voy a ir. Por otra parte, según mis números (encuestas) iríamos a un balotaje con Sergio Massa", indicó el diputado libertario. "Los procesos de crecimiento se miran en tiempos de 30, 50 o 100 años. Parecía una exageración hace 10 años decir que Argentina se iba a convertir en la villa miseria más grande del mundo", expresó.

Javier Milei respondió a las críticas por el encuentro con Luis Barrionuevo

En otro apartado de la entrevista, Milei aclaró algunas cuestiones respecto a su encuentro con el histórico sindicalista Luis Barrionuevo, con el que compartieron una cena en la que recaudaron fondos para la campaña del candidato libertario.

Las críticas a Milei fueron por su vinculación con la "casta" política, dado el apoyo explícito de la figura de Barrionuevo, quien se ha vinculado con todos los gobiernos. "No canté la marcha peronista, eso es un video editado. Está hecho por JxC. Para que tengan claro lo sucio que juega JxC. Se cantaba 'La casta tiene miedo' y le editaron la marcha peronista encima", indicó el diputado de LLA.

En esa línea, las críticas contra el libertario fueron por su plan de gobierno, el cual es apuntado por su intento de recorte en áreas clave y con una reforma laboral en gateras, lo que le valió que desde el sector sindical, llegaran varios cuestionamientos al programa de gobierno de Milei. "Planteamos una modernización del mercado laboral, yendo hacia un seguro de desempleo como el de la UOCRA, pero con mayor generalización", aclaró el candidato presidencial libertario este lunes.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.