Senado: la reforma de Ganancias quedó a un paso de convertirse en ley
La comisión de Presupuesto y Hacienda dictaminó y dejó lista para llevar al recinto la reforma a la Ley de Ganancias que se aprobó esta semana en la Cámara de Diputados y que, de sancionarse, beneficiará a más de 800.000 trabajadores en relación de dependencia.
A menos de 48 horas de que Diputados aprobara la iniciativa que comenzaría a regir a partir del 1 de enero de 2024, esta tarde la comisión que lidera el oficialista Ricardo Guerra se reunió para debatir y despachar el proyecto.
Tal cual se preveía, el tratamiento en comisión fue exprés: el objetivo del oficialismo es que el texto sea ley el próximo jueves y, así, anotarse un triunfo durante el tramo final de la campaña nacional.
Es por eso que los senadores despacharon la iniciativa impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, sin convocar -como hizo Diputados- a funcionarios del Poder Ejecutivo para que defiendan la medida que tendrá un impacto de más del 0,8% del PIB.
Juntos por el Cambio optó por no presentar dictamen y votará en contra de la medida una vez que llegue al recinto. Mismo camino tomaría la senadora de Córdoba Federal y esposa del gobernador Juan Schiaretti, Alejandra Vigo.
En concreto, el proyecto que tiene como autor al candidato a presidente de Unión por la Patria fija el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en 180 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que equivale a 15 salarios mínimos mensuales. Al mismo tiempo, el texto establece que ese piso se ajuste semestralmente, en los meses de enero y julio de cada año.
De ser ley, cerca de 800.000 trabajadores de la cuarta categoría quedarán exentos del pago de Ganancias. Y, así, el gravamen apenas alcanzará a unos 88.000 trabajadores.
Según detalló la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos durante el debate de comisión en Diputados, quedan excluidos de la exención "el Poder Judicial, legisladores, directores de sociedades anónimas o socios gerentes de SRL por los ingresos con los que cuentan, como por ejemplo: distribución de utilidades, honorarios y sueldos".
En la sesión que se prevé celebrar el próximo jueves, el oficialismo apunta avanzar, también, con un paquete de leyes entre las que se encuentra la creación del monotributo tecnológico, el proyecto que busca aliviar a los tomadores de créditos hipotecarios UVA y la reforma a la Ley de Alquileres. También es probable que Unión por la Patria busque sancionar los más de 70 pliegos judiciales pendientes en la Cámara alta.
Cronista
Te puede interesar
“No nos comamos la curva”: advirtió Jorge Macri al Gobierno de Javier Milei
A dos semanas de las legislativas, el mandatario porteño llamó a la prudencia y aseguró que el PRO mantiene su identidad frente a La Libertad Avanza.
La CGT prepara su primer test de unidad frente a la reforma laboral
La central obrera definirá en los próximos días el tono de su estrategia ante el proyecto del oficialismo. Coincidencias en rechazar cualquier cambio que implique pérdida de derechos.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
El Gobierno avanza en el diálogo federal y recibe a Llaryora y Orrego
Manuel Adorni y Diego Santilli se reúnen con los gobernadores de Córdoba y San Juan, Martín Llaryora y Marcelo Orrego, para preparar una "foto multitudinaria" que buscará sellar acuerdos para las reformas de segunda generación.
Pullaro pide mirar al interior: La producción santafesina como motor para que "Argentina salga adelante"
Desde Coronda, el mandatario santafesino criticó la alta presión fiscal y pidió al Estado Nacional mirar al interior productivo, asegurando que los recursos de las retenciones "terminan subsidiando a barones del conurbano".
Tras críticas a "personalidades narcisistas", Macri convoca al PRO para delinear su relación con Milei
Luego de cuestionar el liderazgo del Gobierno y los recientes cambios de Gabinete, Mauricio Macri se reúne con dirigentes y legisladores del PRO para redefinir el "lugar" desde donde continuarán apoyando los cambios de La Libertad Avanza.