
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
La comisión de Presupuesto y Hacienda dictaminó y dejó lista para llevar al recinto la reforma a la Ley de Ganancias que se aprobó esta semana en la Cámara de Diputados y que, de sancionarse, beneficiará a más de 800.000 trabajadores en relación de dependencia.
Política21/09/2023A menos de 48 horas de que Diputados aprobara la iniciativa que comenzaría a regir a partir del 1 de enero de 2024, esta tarde la comisión que lidera el oficialista Ricardo Guerra se reunió para debatir y despachar el proyecto.
Tal cual se preveía, el tratamiento en comisión fue exprés: el objetivo del oficialismo es que el texto sea ley el próximo jueves y, así, anotarse un triunfo durante el tramo final de la campaña nacional.
Es por eso que los senadores despacharon la iniciativa impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, sin convocar -como hizo Diputados- a funcionarios del Poder Ejecutivo para que defiendan la medida que tendrá un impacto de más del 0,8% del PIB.
Juntos por el Cambio optó por no presentar dictamen y votará en contra de la medida una vez que llegue al recinto. Mismo camino tomaría la senadora de Córdoba Federal y esposa del gobernador Juan Schiaretti, Alejandra Vigo.
En concreto, el proyecto que tiene como autor al candidato a presidente de Unión por la Patria fija el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en 180 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que equivale a 15 salarios mínimos mensuales. Al mismo tiempo, el texto establece que ese piso se ajuste semestralmente, en los meses de enero y julio de cada año.
De ser ley, cerca de 800.000 trabajadores de la cuarta categoría quedarán exentos del pago de Ganancias. Y, así, el gravamen apenas alcanzará a unos 88.000 trabajadores.
Según detalló la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos durante el debate de comisión en Diputados, quedan excluidos de la exención "el Poder Judicial, legisladores, directores de sociedades anónimas o socios gerentes de SRL por los ingresos con los que cuentan, como por ejemplo: distribución de utilidades, honorarios y sueldos".
En la sesión que se prevé celebrar el próximo jueves, el oficialismo apunta avanzar, también, con un paquete de leyes entre las que se encuentra la creación del monotributo tecnológico, el proyecto que busca aliviar a los tomadores de créditos hipotecarios UVA y la reforma a la Ley de Alquileres. También es probable que Unión por la Patria busque sancionar los más de 70 pliegos judiciales pendientes en la Cámara alta.
Cronista
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.