“El comercio ilegal de los barrios le hace mala fama al municipio”
Ángel Ortiz aseguró que la comuna no tiene la capacidad para regularizar el comercio informal o clandestino concentrado esencialmente en los barrios en un 35%.
El referente del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta y recientemente electo concejal capitalino, Ángel Ortiz, visitó el programa Día de Miércoles, donde realizó una radiografía de la situación de los comerciantes locales, en esa dirección planteó que durante su próxima gestión que iniciará en diciembre, abordará dos demandas centrales del sector: la flexibilización de las habilitaciones comerciales y la modernización del sistema de trámites.
Ortiz advirtió de los problemas estructurales que afrontan los comercios que no están situados alrededor del macro centro a la hora de contar con la habilitación en los planos eléctricos y cumplimentar con el CAAM, que es el certificado de Aptitud Ambiental Municipal otorgado por la Secretaria de Ambiente y Servicios Públicos.
“Todo comercio debería tener la habilitación para seguridad de quienes trabajan allí, de los clientes y los propios dueños, y son justamente estos almacenes de barrio, que trabajan al filo de poca legalidad, los que le hacen mala fama a la municipalidad”, dijo Ortiz.
Según lo expresó el trabajo ilegal ronda el 35 % y es proporcional a la cantidad de almacenes y negocios ubicados en los barrios, “lamentablemente al no estar registrados y habilitados como afecta, porque no puede incorporar a trabajadores de manera legal”, cerró.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.