Incremento de personal y el manejo de las chequeras: El foco de la Auditoría en los municipios
El Órgano de control tendrá intervención en los municipios hasta una semana antes del 10 de diciembre. El caso Orán.
En “Día de Miércoles” el presidente de la Auditoría General de la Provincia de Salta, Gustavo Ferraris, aclaró que hay una fuerte presencia en las comunas en el marco del recambio de intendencias.
“Ha sido tema puntual y muy reiterado en varios municipios y esto ha motivado que crucemos algún tipo de información financiera con la Provincia”, manifestó, a la vez que indicó que en algunas intendencias la preocupación venía por el lado del compromiso de la partida de gastos para la próxima gestión.
En este sentido es que Ferraris contó que tuvo reuniones con los intendentes electos en donde requerían una participación directa de la Auditoría frente a decisiones administrativas, fundamentalmente con el incremento de la planta y el manejo de la chequera.
“Se ha diseñado una serie de salida y de presencia de la Auditoría en los municipios que se van a llevar a cabo hasta una semana antes del 10 de diciembre”, expresó. Esgrimiendo que la idea es cotejar cómo ha venido la ejecución del presupuesto de cada uno de los municipios porque de solo hacer ese ejercicio será fácil determinar si hubo o no incremento de la planta de personal.
El caso Orán
En otro pasaje de la entrevista, Ferraris fue consultado por la situación particular del municipio de Orán cuyo intendente es Pablo González ya desde la derrota electoral del 14 mayo ha sido cuestionado por la transición con hasta una denuncia penal de por medio.
El titular de la Auditoría General de la Provincia reconoció que el órgano de control está trabajando con el jefe comunal quien ha manifestado su preocupación por la el incremento de la planta de personal.
Ante esta situación, Ferraris confesó que ha solicitado un refuerzo en la partida al Gobierno provincial.
“Es lo importante de cruzar datos y trabajar conjuntamente con Grand Bourg, destacó, ponderando que el apoyo y el compromiso con los Intendentes es total.
“También a ellos le preocupa que el ejercicio presupuestario goce de buena salud”, reflexionó.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.