Salta Por: Ivana Chañi21/09/2023

Denunciarán penalmente a los municipios: Tienen plazo hasta el 30 de septiembre para la rendición de cuentas

Lo aseguró el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, en “Día de Miércoles”.  Alrededor de 25 a 30 intendencias aún no presentaron las Cuentas Generales del Ejercicio 2022 cuyo plazo legal era hasta el 30 de junio. Opuesta es la situación de Provincia.

Ferraris remarcó en primer lugar que la presentación de la cuenta general del ejercicio es una obligación constitucional por la cual deben rendir los gastos cada año para su posterior control hasta el 30 de junio. Dicha obligación es tanto para el Gobierno Provincial como para los municipios.

Respecto a Provincia, el funcionario resaltó que desde hace un par de años cumplen en tiempo y forma, situación diametralmente opuesta es la que sucede con los municipios advirtió.

“No observamos el mismo grado de cumplimiento respecto a años anteriores en materia municipal”, indicó, añadiendo que son alrededor de 25 o 30 municipios que no han presentado todavía las cuentas, se les cursó nota dándole plazo hasta el 30 de septiembre, detalló.

“Pedimos a la Municipalidad responsabilidad en el manejo de la hacienda y respeto a las normativas”

Ferraris informó que por decisión del Colegio de Auditores iniciarán acciones penales contra las comunas si hasta esa fecha no han cumplido con el mandato constitucional.

“Entendemos que al ser una obligación esencial y no tan solo con relación a la Auditoría, sino fundamentalmente frente a cada uno de los vecinos que tienen todo el derecho y todos los que tenemos responsabilidad pública; allí debemos apuntar de poder mostrarle a cada uno de los vecinos en qué se gasta el dinero público”, fundamentó.

Santa Fe: la camioneta en la que viajaba Marocco fue embestida por un motociclista

Si bien el titular del órgano de control externo dijo desconocer los motivos de dicho incumplimiento, opinó que puede deberse al cambio de autoridades y la transición por los resultados del último 14 de mayo.

“Es un supuesto porque se está trabajando también el tema de la transición con el cambio de autoridades y hay una participación directa de la Auditoría en este sentido”, manifestó.

Conservando la esperanza que los jefes comunales hasta la fecha tope cumplan con la rendición de las cuentas, Gustavo Ferraris subrayó el compromiso de la Auditoria para colaborar con los Intendentes.

Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.