Salta Itati Ruiz 20/09/2023

Cuatro nuevos cinemómetros móviles en las rutas de Salta

Estos dispositivos se colocarán en rutas provinciales y nacionales para detectar excesos de velocidad y generar de manera automática una multa.

Para reforzar la lucha contra el flagelo de la siniestralidad, Salta sumó cuatro cinemómetros que medirán la velocidad de un auto en movimiento mediante ondas de radio o láser. Se podrán operativos a partir de la siguiente semana, dado que el personal que los manejará aún se encuentra realizando la capacitación necesaria. 

Proponen limitar de fábrica la velocidad máxima de los autos a 150 km/h


En diálogo con Aries, el titular de la Agencia de Seguridad Vial, Francisco Fleming, reconoció que el índice de accidentes es “muy alto en toda la provincia”, y por ello se colocarán tanto en rutas provinciales como nacionales. 
Fleming afirmó que se advertirá a los usuarios “previa señalética” sobre la ubicación de los mismos, “para que luego puedan pagar el acta de infracción automática”.

La planificación preventiva contempla las ciudades de Orán, Tartagal, Metán y Capital en los diferentes nudos críticos viales.

Te puede interesar

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.

Animales sueltos: en Salta endurecerán las multas y propietarios podrían ir presos

Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.

Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta

Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.