En Salta más de 140 mil trabajadores podrán acceder a los créditos de Anses
En diálogo con Aries el gerente de la UDAI de Anses, Juan Pablo Marco, brindó detalles para poder pedir los créditos de hasta $400.000.
Desde este lunes 18 de Septiembre los trabajadores en relación de dependencia pueden tramitar en Anses los nuevos créditos de hasta $400 mil, cuyo fin está orientado al consumo.
Estos préstamos tienen una tasa de interés del 50% anual y se podrán devolver en hasta 24, 36 o 48 cuotas. Con tres meses de gracia, inclusive.
En Salta se estima que son 143.000 quienes están en condiciones de pedir los créditos, informó por Aries Juan Pablo Marco.
El gerente explicó que la solicitud se realiza de forma online a través de la página de ANSES con la clave de seguridad social, allí serán convalidados de cumplir con requisitos, a saber no percibir un haber superior a los 700 mil pesos, argentino, residente en la provincia y una vez completado el formulario, Anses por tres días analizará el pedido.
Pasados esos tres días, desde la Administración Nacional de Seguridad Social le enviará un código con el cual tendrá siete días hábiles para que ir a una oficina del Organismo, sin turno.
“Sin turno van a venir los trabajadores con su DNI y el código y se los va a validar el crédito y en los siete días posteriores se lo va a acreditar en la tarjeta de crédito que tenga asociada con su cuenta sueldo de la entidad bancaria donde percibe su sueldo”, precisó. Aclarando que no podrá acreditarse en una tarjeta que no esté bancarizada.
El dinero se podrá utilizar para saldar deuda o para consumo, indicó.
Si bien como ya lo explicó son 143 mil los trabajadores que podrán acceder a los créditos, advirtió que deben tener los datos actualizados en el sistema como así también aportar al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino).
En Salta capital se pueden acercar a las oficinas en Jujuy 43, y en Zabala y Catamarca.
“Vamos a poner operadores para solamente recibir a los trabajadores, lo vamos a hacer lo más eficiente posible”, concluyó.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.