Concejales buscan crear una auditoría interna y Emiliano Durand apoyó la iniciativa
El Intendente electo se reunió con los miembros de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria. Apunta a tener una administración municipal más eficiente defendió por Aries el concejal y autor de la iniciativa, José Gauffín.
“Existe una pequeña auditoría que no cumple la función y no tiene la entidad y la fortaleza que debería tener”, cuestionó el edil, advirtiendo que debe buscarse “una administración municipal mucho más eficiente, transparente y cuidadosa en el gasto público”.
Trazando un paralelismo con el control externo, Gauffín aclaró que con éste siempre se llega una vez producido el acto y por ende el daño, mientras que con el control interno el objetivo es que sea en el día a día.
Si bien el edil reconoció que el control no garantizará la trasparencia, se trata de una decisión política.
“Está en la decisión política de quien gobierna que haya un verdadero control interno y externo y esto es lo que ha venido a ratificar el Intendente electo ayer, no ha venido a discutir el Proyecto sino a decir que lo comparte en líneas generales y lo va a poner en funcionamiento”, manifestó en alusión a la participación de Emiliano Durand en la reunión de ayer lunes.
Sobre los detalles de la iniciativa, Gauffín explicó que el control interno debe tener “independencia” del poder político por lo que indicó a la Auditoría Interna la deben integrar “personas idóneas con un perfil de experiencia, con una capacidad probada en la gestión de auditorías y totalmente independiente del poder”.
“La Auditoría interna tiene que llegar con el intendente y tiene que irse con el Intendente, ese es el modelo”, concluyó.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.