Salta18/09/2023

Con más de 4.760 puestos, la minería salteña lidera la generación de empleo

El litio es el rubro que más empleo generó interanualmente en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera con mayor tasa de crecimiento interanual.

El empleo minero durante mayo a nivel nacional alcanzó los 38.853 empleos, lo que representó un crecimiento del 6,8% respecto a mayo de 2022 y marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales, según el informe emitido por el organismo nacional.

Esta variación implica la creación de 2.480 empleos formales directos en el sector en dicho período, y con este nivel de empleo en mayo la minería representó el 0,6% del empleo total.

Durante mayo se registraron 11.202 empleos vinculados a proyectos metálicos en producción, siendo este el de mayor cantidad de empleo formal directo en el sector minero.

El segundo sector minero con más empleo es el de servicios y actividades relacionadas con la minería, que generó un total de 8.624 puestos de trabajo (22,2% del total). Este tramo tuvo un incremento interanual del 7,6% respecto a mayo de 2022, equivalente a 612 nuevos puestos.

Minería: El Gobierno liberó dólares para importación de insumos básicos

En tercer lugar destacó el sector de aplicaciones de rocas con 6.197 empleos durante mayo de 2023, el 15,9% del total, con un incremento interanual del 3,3% debido a unos 199 nuevos puestos.

En cuarto lugar quedó la producción de minerales no metálicos con 3.412 empleos (8,8% del total), teniendo un incremento interanual del 6,5% equivalente a 208 nuevos empleos.

En quinto lugar quedó la producción de litio con 2.898 empleos y el 7,5% del total, lo que supone un aumento interanual del 36,6% o 777 nuevos empleos.

Crece la producción de litio y los puestos ocupados por mujeres

La producción de litio es el rubro que más empleo interanual generó en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera que presentó la mayor tasa de crecimiento interanual, que acompaña al crecimiento del empleo femenino, detalla el informe Minero.

También muestra que con respecto a las empresas del sector, se contabilizaron un total de 1.038 empresas mineras, 24 menos que en mayo de 2022, marcando una disminución interanual del 2,3% en el número de empresas del sector.

Dado el nivel de empleo mencionado, se observa que la empresa minera promedio tiene 37 empleados.

El 34,8% (361) de las empresas de mayo correspondieron a la categoría de rocas de aplicación; En segundo lugar quedaron los del rubro de servicios y actividades relacionados con la minería, explicando el 31,4% (326).

Finalmente, en el mismo período el empleo minero femenino alcanzó los 4.375 puestos de trabajo, lo que representó el 11,3% del empleo minero total.

Esta cifra implicó un aumento del 20,2% interanual (735 puestos adicionales), mientras que el empleo minero masculino aumentó un 5,3% interanual con 1.745 nuevos empleos para el sector.

De esta manera, entre los meses de enero y mayo de 2023, la minería generó 242 nuevos empleos para mujeres argentinas, a un ritmo promedio de 48 puestos mensuales.

En mayo de 2023, la categoría de proyectos metálicos en producción fue la que más mujeres ocuparon con 1.251 (28,6% del empleo minero femenino) puestos de trabajo que representan el 11,2% del empleo de la categoría, y con un incremento interanual del 7,3%.

Con información de News  Es Euro

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales

Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.

Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario

Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.