
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El litio es el rubro que más empleo generó interanualmente en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera con mayor tasa de crecimiento interanual.
Salta18/09/2023El empleo minero durante mayo a nivel nacional alcanzó los 38.853 empleos, lo que representó un crecimiento del 6,8% respecto a mayo de 2022 y marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales, según el informe emitido por el organismo nacional.
Esta variación implica la creación de 2.480 empleos formales directos en el sector en dicho período, y con este nivel de empleo en mayo la minería representó el 0,6% del empleo total.
Durante mayo se registraron 11.202 empleos vinculados a proyectos metálicos en producción, siendo este el de mayor cantidad de empleo formal directo en el sector minero.
El segundo sector minero con más empleo es el de servicios y actividades relacionadas con la minería, que generó un total de 8.624 puestos de trabajo (22,2% del total). Este tramo tuvo un incremento interanual del 7,6% respecto a mayo de 2022, equivalente a 612 nuevos puestos.
En tercer lugar destacó el sector de aplicaciones de rocas con 6.197 empleos durante mayo de 2023, el 15,9% del total, con un incremento interanual del 3,3% debido a unos 199 nuevos puestos.
En cuarto lugar quedó la producción de minerales no metálicos con 3.412 empleos (8,8% del total), teniendo un incremento interanual del 6,5% equivalente a 208 nuevos empleos.
En quinto lugar quedó la producción de litio con 2.898 empleos y el 7,5% del total, lo que supone un aumento interanual del 36,6% o 777 nuevos empleos.
Crece la producción de litio y los puestos ocupados por mujeres
La producción de litio es el rubro que más empleo interanual generó en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera que presentó la mayor tasa de crecimiento interanual, que acompaña al crecimiento del empleo femenino, detalla el informe Minero.
También muestra que con respecto a las empresas del sector, se contabilizaron un total de 1.038 empresas mineras, 24 menos que en mayo de 2022, marcando una disminución interanual del 2,3% en el número de empresas del sector.
Dado el nivel de empleo mencionado, se observa que la empresa minera promedio tiene 37 empleados.
El 34,8% (361) de las empresas de mayo correspondieron a la categoría de rocas de aplicación; En segundo lugar quedaron los del rubro de servicios y actividades relacionados con la minería, explicando el 31,4% (326).
Finalmente, en el mismo período el empleo minero femenino alcanzó los 4.375 puestos de trabajo, lo que representó el 11,3% del empleo minero total.
Esta cifra implicó un aumento del 20,2% interanual (735 puestos adicionales), mientras que el empleo minero masculino aumentó un 5,3% interanual con 1.745 nuevos empleos para el sector.
De esta manera, entre los meses de enero y mayo de 2023, la minería generó 242 nuevos empleos para mujeres argentinas, a un ritmo promedio de 48 puestos mensuales.
En mayo de 2023, la categoría de proyectos metálicos en producción fue la que más mujeres ocuparon con 1.251 (28,6% del empleo minero femenino) puestos de trabajo que representan el 11,2% del empleo de la categoría, y con un incremento interanual del 7,3%.
Con información de News Es Euro
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.