La corona de claveles de los Santos Patronos, una tradición de seis generaciones
“Un trabajo desde la humildad y siempre agradeciendo”, manifestó Alicia Pulo en comunicación con Aries.
Como cada año, desde 1860 y siguiendo una tradición de seis generaciones, Alicia Pulo brindó detalles de la preparación de las coronas que lucirán el Señor y la Virgen del Milagro este viernes 15 de Septiembre. Las imágenes llevan alrededor de 4.000 claveles.
“Para nosotros es emocionante, un trabajo desde la humildad y siempre agradeciendo que la Catedral y la Virgen siga depositando en nuestras manos la posibilidad de armar la corona que va al pie de la Virgen en la Procesión”, manifestó.
La tradición familiar se remonta al menos seis generaciones “querían que no salgan desnudas las imágenes a la calles y después de unos años se empezó a hacer con claveles”, indicó.
En este sentido, Alicia destacó que cada clavel es donado por la gente por lo que “es importante que cada clavel que la Catedral nos entrega esté puesto en los pies de la Virgen, o si por algún motivo se rompió los pétalos se utilizan para hacer la lluvia de pétalos desde el campanario”.
“Todos trabajamos en oración, en agradecimiento y desde la humildad”, afirmó.
Alicia contó que actualmente son 4.400 claveles, recordando que como cada clavel lleva un alambre para que lo sostenga cuando era chica se hacía con 8.000 o 9.000 claveles.
Por último una de las integrantes de la familia que cada año prepara la corona para los Santos Patronos reflexionó que “el Milagro no cambia, sí el compromiso”.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.