Salud Por: Ivana Chañi15/09/2023

Aumentó la asistencia sanitaria a peregrinos, en comparación a otros años

Lo informaron desde la carpa del Samec ubicada en la explanada del Cabildo. La causa principal por el estado de deshidratación.

En comunicación con Aries Ricardo Tapia del Samec contó que de las atenciones que tuvieron intervención en su mayoría se deben al estado de deshidratación porque “no se hidratan bien durante el día”.

Otras asistencias fueron por hipoglucemia de pacientes que son tienen diabetes y no llevaron su medicación, otros casos por crisis de nervios, falta de aire y luego los más comunes por la presión arterial.

Tapia recomendó, ante la temperatura que fue levantando durante la mañana y se espera que una máxima de 27° en horas de la tarde, “aquellos pacientes crónicos diabéticos o hipertensos el no olvidar la medicación, ya sea que la tomen en el camino o en su casa mejor; tomar mucho líquido; usar ropa liviana; traer un abrigo porque luego refresca a la noche”, precisó.

Samec cuenta con dos  carpas en inmediaciones a la Plaza 9 de Julio, una en la explanada del Cabido y otra a metros de Banco Macro sobre calle España.

En otro orden, consultado por el operativo de asistencia durante la Procesión, Ricardo Tapia detalló  que cuentan con ambulancias que acompañarán el recorrido y Samec de Jujuy tendrá un puesto en lo que es el sector del Monumento 20 de Febrero. Así también cuentan con colaboración de Santiago del Estero y Tucumán para no afectar los servicios de localidades cercanas.

A su turno, José Córdoba, también del Samec, indicó que estiman que superarán las 700 u 800 atenciones, superando años anteriores.

“Se viene incrementando mucho más”, agregó.

Respecto al personal abocado a las atenciones, informó que aproximadamente rondan 300.

Sumando a las recomendaciones, Córdoba pidió a mayores de 70 años asistir a la procesión acompañados.

 

Te puede interesar

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.