Salud Por: Ivana Chañi15/09/2023

Aumentó la asistencia sanitaria a peregrinos, en comparación a otros años

Lo informaron desde la carpa del Samec ubicada en la explanada del Cabildo. La causa principal por el estado de deshidratación.

En comunicación con Aries Ricardo Tapia del Samec contó que de las atenciones que tuvieron intervención en su mayoría se deben al estado de deshidratación porque “no se hidratan bien durante el día”.

Otras asistencias fueron por hipoglucemia de pacientes que son tienen diabetes y no llevaron su medicación, otros casos por crisis de nervios, falta de aire y luego los más comunes por la presión arterial.

Tapia recomendó, ante la temperatura que fue levantando durante la mañana y se espera que una máxima de 27° en horas de la tarde, “aquellos pacientes crónicos diabéticos o hipertensos el no olvidar la medicación, ya sea que la tomen en el camino o en su casa mejor; tomar mucho líquido; usar ropa liviana; traer un abrigo porque luego refresca a la noche”, precisó.

Samec cuenta con dos  carpas en inmediaciones a la Plaza 9 de Julio, una en la explanada del Cabido y otra a metros de Banco Macro sobre calle España.

En otro orden, consultado por el operativo de asistencia durante la Procesión, Ricardo Tapia detalló  que cuentan con ambulancias que acompañarán el recorrido y Samec de Jujuy tendrá un puesto en lo que es el sector del Monumento 20 de Febrero. Así también cuentan con colaboración de Santiago del Estero y Tucumán para no afectar los servicios de localidades cercanas.

A su turno, José Córdoba, también del Samec, indicó que estiman que superarán las 700 u 800 atenciones, superando años anteriores.

“Se viene incrementando mucho más”, agregó.

Respecto al personal abocado a las atenciones, informó que aproximadamente rondan 300.

Sumando a las recomendaciones, Córdoba pidió a mayores de 70 años asistir a la procesión acompañados.

 

Te puede interesar

VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.