:quality(75)/sites/default/files/field/image/2013/11/faltadesexo1.jpg)
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
Lo informaron desde la carpa del Samec ubicada en la explanada del Cabildo. La causa principal por el estado de deshidratación.
Salud15/09/2023En comunicación con Aries Ricardo Tapia del Samec contó que de las atenciones que tuvieron intervención en su mayoría se deben al estado de deshidratación porque “no se hidratan bien durante el día”.
Otras asistencias fueron por hipoglucemia de pacientes que son tienen diabetes y no llevaron su medicación, otros casos por crisis de nervios, falta de aire y luego los más comunes por la presión arterial.
Tapia recomendó, ante la temperatura que fue levantando durante la mañana y se espera que una máxima de 27° en horas de la tarde, “aquellos pacientes crónicos diabéticos o hipertensos el no olvidar la medicación, ya sea que la tomen en el camino o en su casa mejor; tomar mucho líquido; usar ropa liviana; traer un abrigo porque luego refresca a la noche”, precisó.
Samec cuenta con dos carpas en inmediaciones a la Plaza 9 de Julio, una en la explanada del Cabido y otra a metros de Banco Macro sobre calle España.
En otro orden, consultado por el operativo de asistencia durante la Procesión, Ricardo Tapia detalló que cuentan con ambulancias que acompañarán el recorrido y Samec de Jujuy tendrá un puesto en lo que es el sector del Monumento 20 de Febrero. Así también cuentan con colaboración de Santiago del Estero y Tucumán para no afectar los servicios de localidades cercanas.
A su turno, José Córdoba, también del Samec, indicó que estiman que superarán las 700 u 800 atenciones, superando años anteriores.
“Se viene incrementando mucho más”, agregó.
Respecto al personal abocado a las atenciones, informó que aproximadamente rondan 300.
Sumando a las recomendaciones, Córdoba pidió a mayores de 70 años asistir a la procesión acompañados.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.