“El modo Massa es superador; el de Milei es endeudamiento”
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó las propuestas de los presidenciables de “UxP” y “LLA”.
En primer lugar el también responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta sostuvo que “todos los impuestos que proponen los libertarios son para beneficiar a pocos y perjudicar a la sociedad en todos los sectores”.
En este sentido, apuntó contra el candidato presidencial de “La Libertad Avanza”, Javier Milei, con políticas que buscan privatizar la educación y con ello limitar a quiénes podrán acceder a la misma.
“El pobre, el hijo de un trabajador, de un desempleado, de un verdulero, de un carnicero, de un comercio o cualquiera de las organizaciones sindicales que sean afiliados, sus hijos no podrán estudiar ni tener las garantías de una salud digna”, alertó el funcionario.
Trazando un paralelismo, Guaymás destacó que el modelo que propone el ministro de Economía y candidato a la presidencia por “Unión por la Patria, Sergio Massa, es “superador”.
“Estamos viendo acciones de un país de esperanza, con políticas innovadoras y superadoras de un país que busca vencer”, resaltó en alusión a las últimas medidas que tomó el presidenciable con respecto al IVA, el Impuesto a las Ganancias, las retenciones a las economías regionales, entre otras para mejorar el poder adquisitivo y la calidad de vida de los argentinos, añadió.
“Cuando hablamos del modo libertario estamos hablando nada más y nada menos de endeudamiento, endeudar la Patria. Lo que vienen a proponer es profundizar los daños que hoy estamos padeciendo los argentinos”, concluyó Jorge Guaymás.
Te puede interesar
Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.