Banco Macro y Lionel Scaloni "te invitan a pensar en grande, pensar en Macro"
En 2023, apenas unos días después de cumplir 45 años, Banco Macro vuelve a invitar a los argentinos a ser protagonistas reafirmando su compromiso.
Hace poco más de un año Banco Macro presentó ante la sociedad su propósito. Una idea muy potente que invitó a todas las comunidades de nuestro país a tomar el desafío de Pensar en grande.
En 2023, apenas unos días después de cumplir 45 años, Banco Macro vuelve a invitar a los argentinos a ser protagonistas reafirmando su compromiso. “Desde Banco Macro seguimos construyendo el futuro, honrando nuestros principios, estando siempre cerca de los clientes y de sus familias. Esa es la manera en cómo hacemos las cosas. Hoy más que nunca tenemos el desafío y la responsabilidad de seguir pensando en Grande” aseguró Gustavo Manríquez, Gerente General de Banco Macro.
“Cuando comenzamos a pensar sobre cómo continuar nuestro diálogo con la sociedad nos preguntamos: ¿quién es el argentino que en los últimos tiempos más pensó en grande? La respuesta fue unánime…. Lionel Scaloni” -reveló Manriquez.
Scaloni expone claramente los valores de Banco Macro. Es un reflejo de una forma de ser. Alguien que pensó en grande trabajando duro, manteniendo siempre los pies sobre la tierra e incentivando las relaciones humanas. Un director técnico que desde su bajo perfil construyó el camino que nos consagró campeones del mundo. Un argentino que piensa en grande, que piensa en Macro.
“Trabajar con Lionel Scaloni y Pablo Aimar nos permitió descubrir dos personas que forman un grupo sólido y compacto. Son la síntesis de un equipo que desde la humildad y el esfuerzo logran un objetivo común: crecer. Así como desde Banco Macro invitamos a los argentinos a pensar en grande, ellos nos confirman que desde el trabajo, la dedicación y el esfuerzo los sueños pueden hacerse realidad” resaltó Gustavo Manriquez.
“En las primeras conversaciones con Scaloni le comentamos nuestra idea de invitar a los argentinos a pensar en grande. El optimismo es una característica de este comercial de Banco Macro que tiene a Scaloni como protagonista. Y ese optimismo esperanzador que intentamos mostrar desde el guión resume la intención de llevar a la Argentina a pensar en grande, pensar en Macro” señaló Brian Anthony, Gerente de Bancas Comerciales de Banco Macro.
Dante Rodriguez, chief creative officer de Vivagency, detalló que existe una gran afinidad entre los valores del banco y los de Lionel Scaloni; y por eso es el representante ideal para hacer llegar a los argentinos nuestro mensaje. Además, agregó: “La idea radica en contar cuáles eran los pensamientos de Scaloni antes de agarrar a la selección ¿Y sabés en quién se inspiró para que su proyecto sea exitoso? En los argentinos. Con su visión de humildad, trabajo en equipo y esfuerzo consolidó una forma de pensar y logró todo lo que se propuso. Eso es pensar en Macro”.
“El 2023 es el año en que reafirmamos nuestro Propósito, del por qué hacemos lo que hacemos: Que la Argentina piense en grande, piense en Macro. Y este propósito lo llevamos adelante honrando nuestra historia, estando siempre cerca de los clientes y de las comunidades. Lionel Scaloni es más que simplemente el protagonista de un comercial publicitario: para la familia Banco Macro representa los valores que mejor nos definen, agregó Gustavo Manríquez, Gerente General de Banco Macro.
Desde Banco Macro nos proponemos redoblar la apuesta para acompañar a todos los argentinos con un mensaje claro y optimista, un mensaje que a pesar de los obstáculos nos haga pensar en grande
Te puede interesar
El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional
La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.
Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.
De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta
El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.