
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


Banco Macro busca contribuir a la digitalización de las comunidades donde está presente acercando a los ciudadanos soluciones que simplifiquen su vida cotidiana.
Salta29/08/2023Por este motivo y a partir de una alianza estratégica con un proveedor especializado en GovTech, MuniDigital, se desarrolló una nueva plataforma para la digitalización del proceso de habilitaciones comerciales en la Ciudad de Salta.
Esta herramienta provista por Banco Macro a la Municipalidad de Salta le permite a los comerciantes realizar el trámite totalmente on-line, presentando a través del sitio web del Municipio la solicitud de habilitación, fotografías del local y documentación requerida, y obteniendo de forma inmediata y automática el Certificado de Habilitaciòn Provisorio.

Está pensado para actividades de bajo impacto ambiental y sin afluencia masiva de público, representando las mismas el 75% de los comercios de la ciudad de Salta.
La flamante herramienta le permite al Municipalidad de Salta digitalizar también sus procesos internos mediante un workflow de autorizaciones donde los funcionarios reflejarán sus actuaciones, dictámenes y actos administrativos con firma digital, asegurando la trazabilidad de todo el proceso.
Ademàs, esta soluciòn provista por Banco Macro le permite al vecino verificar de forma automática la factibilidad de radicación de su comercio, conforme las actividades comerciales permitidas por la normativa vigente para la posición de su parcela. Para más información: https://www.youtube.com/watch?v=xD3veWPHrWM&t=1s
El comerciante puede además realizar el pago del arancel del trámite de manera 100% digital sobre la misma plataforma a través de un botón de pago, Macro Click de Pago, recibiendo el comprobante en su correo electrónico.
Este desarrollo que surge como iniciativa de la Municipalidad de Salta, y que Banco Macro facilita a partir de su rol de Agente Financiero y con el propósito de contribuir a la transformación digital de los Gobiernos y su Comunidad, tiene el fin de permitir a los comercios de la ciudad acelerar el proceso de apertura y la puesta en funcionamiento del negocio con beneficios para toda la economía local.
Así, Banco Macro se consolida no sólo como proveedor de servicios financieros, sino también como proveedor de soluciones tecnológicas fuera del esquema tradicional bancario. Soluciones que están disponibles para todas las empresas y organismos públicos.
“Banco Macro está avanzando en la ampliación de sus servicios como agente financiero, llegando a los ciudadanos con productos que faciliten la vida cotidiana, que están fuera del esquema tradicional bancario. Con nuestro concepto de pensar en grande y hacerle la vida más fácil al cliente, estamos sumando opciones que simplifican el día a día de los salteños. Somos el Banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos creando soluciones para que se desarrollen en todos los aspectos de sus vidas y cumplan sus sueños, haciendo que la Argentina consolide su crecimiento”,aseguró Gustavo Manriquez, Gerente General de Banco Macro.
Pensá en Grande, Pensá en Macro.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.