Salta Por: Ivana Chañi08/09/2023

Iniciarán las obras eléctricas de alta tensión entre San Agustín - Campo Quijano - Salta Oeste

Lo anunció el Gobernador en el marco de la firma de convenios este viernes con la Secretaria de Energía de la Nación.

En Casa de Gobierno el gobernador, Gustavo Sáenz, y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón firmaron tres contratos de obras con  el objetivo de seguir mejorando la infraestructura energética de la provincia.

El mandatario anunció que se darán inicio a las obras eléctricas de alta tensión entre San Agustín y Campo Quijano.

La obra involucra a los departamentos de Capital, Cerrillos y Rosario de Lerma.

Avanza la licitación para ampliar la Línea de Alta Tensión San Agustín-Campo Quijano

“Este proyecto representa una visión federalista y de igualdad de oportunidades para todos los salteños, ya que el acceso confiable a la energía es fundamental para el desarrollo económico y social, y esta inversión impulsará el crecimiento productivo de la región”, celebró el Gobernador.

Por la firma del contrato se dará inicio de obra para la ampliación de la Línea de Alta Tensión (LAT) entre San Agustín y Campo Quijano y nuevas Estaciones Transformadoras (EETT) que cerrarán el anillo energético del Valle de Lerma.

El proyecto incluye la construcción de aproximadamente 58 km de Línea de Alta Tensión de 132 kV entre la Estación Transformadora San Agustín, la Estación Transformadora Campo Quijano, la nueva Estación Transformadora Salta Oeste y la interconexión de ésta con la LAT 132 kV existente que interconecta las Estación Transformadora Salta Norte y Estación Transformadora Salta Sur.

  • Ampliar la Estación Transformadora San Agustín, para equiparla con el campo de salida de Línea de Alta Tensión 132 kV a Campo Quijano.
  • Ampliar la Estación Transformadora Campo Quijano, con nueva playa de 132 kV, dos transformadores de 132/66/13,2 kV de 30 MVA, edificio de operación, kiosco y todos los sistemas relacionados.
  • Construir la Estación Transformadora Salta Oeste de 132/33/13,2 kV provista con transformador de potencia de 60 MVA, playa de 132 kV, edificio, Kiosko y todos los sistemas relacionados.
  • Cambio de hilo de guardia de la línea actual entre Salta Norte y Salta Sur, removiendo el hilo de guardia de acero actual e instalando hilo de guardia OPGW de 24 fibras ópticas. Los multiplexores en los extremos la Estación Transformadora Salta Sur y Estación Transformadora Salta Norte, serán provisto por el Contratista a la Transportista que tiene a cargo la Concesión de la línea y será dicha Transportista quién los instale y los ponga en operación con las Estaciones que se vinculan.

 

Te puede interesar

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.

Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.