Aerolíneas Argentinas: “Trabajamos en conjunto con Sáenz para que llegue más gente a Salta”
Desde la aerolínea de bandera destacan la mirada estratégica y federal de las rutas aéreas. Asimismo, remarcan que para el sector el PreViaje fue una “exitosa política pública”.
“Lo más importante de las rutas son las 48 rutas federales que tiene Aerolíneas Argentinas que son aquellas que no pasan por la Ciudad de Buenos Aires ni por el Aeroparque Jorge Newbery”, resaltó el director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas Ariel Ciano, en diálogo con Aries.
En esa misma línea, indicó lo positivo para Salta ya que tiene conexiones con ocho ciudades de argentina, además de Buenos Aires y Brasil.
Asimismo, destacó que ello permite “desarrollar el turismo pero también tiene una mirada estratégica para profundizar el trabajo de las economías regionales, además de conectar ciudades que no tienen que ver con el turismo, pero sí que se pueda viajar por todo el país”.
Desde el plano electoral, Ciano contó que pese a las elecciones la empresa trabaja en la temporada de verano y que hay proyecciones para aumentar la cantidad de aviones y con ello la capacidad de pasajeros.
A su vez, dijo que están trabajando para superar la meta del año pasado y llegar este año a los 13.500.000 pasajeros.
“Mientras la plataforma electoral del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, propone que el Estado no invierta en turismo”, Ciano sostuvo que es fundamental “un Estado inteligente que genera las condiciones”
Por otro lado Ciano se refirió al trabajo que viene haciendo la empresa tanto con el gobernador, Gustavo Sáenz, y con el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, para reforzar las frecuencias y proyectar nuevas.
“El PreViaje es una política pública exitosa, por cada 10 pesos que invierte el Estado Nacional recupera 8,3%. En eso quiero destacar el trabajo conjunto con el Ministro Lammens y con los ministros de cada provincia”, manifestó.
En este punto, marcó que con Peña en cada Foro de Turismo buscan la posibilidad de que llegue más gente a Salta y “trabajamos en conjunto con el gobernador Sáenz y con todos gobernadores”, agregó.
Por último, el Director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas adelantó conversaciones con el mandatario provincial y quien comanda la cartera de Turismo para lograr nuevas rutas aéreas, aunque evitó mencionar cuáles ya que se anunciarán cuando sea una realidad.
Te puede interesar
Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este jueves
Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.
Salta premiará a sus promesas deportivas con las Becas “Eduardo Chañe”
Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.
Comerciantes perjudicados por obras: “Nos dijeron cuatro meses, llevamos nueve”
Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.
Una confitería tomó la calle: el nuevo sistema de decks que llegó a Salta
Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.
Vialidad atribuyó las fallas en la Circunvalación Noroeste a problemas del suelo
El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.
Vialidad exigió a la contratista bachear la Circunvalación Noroeste
El director de Vialidad de la Provincia, explicó en Aries que las reparaciones que se realizan sobre la Circunvalación Noroeste están a cargo de la empresa constructora y no implican gastos para el Estado.