En la última semana disminuyeron los casos de Covid-19 en Salta
Continúa habiendo casos de infecciones respiratorias, salmonelosis. Se registran casos de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
El Ministerio de Salud Pública informa los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, concernientes a vigilancia de virus respiratorios en la semana epidemiológica 35, comprendida entre el 28 de agosto y el 2 de setiembre:
Influenza A: 8 casos – Acumulados: 408
Sincitial respiratorio: 15 casos – Acumulados 1366
Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
Adenovirus: sin casos – Acumulados 15
Casos de Covid-19
Se registró una disminución de casos, respecto a la semana anterior. Los 12 positivos se registraron en:
Capital: 8
Dto. San Martín: 4
El acumulado del año es de 1619 casos. No se han notificado nuevos decesos, manteniéndose el acumulado de 3518, de los cuales 11 ocurrieron en el presente año.
Enfermedades prevenibles por vacunas
En el periodo indicado no se confirmaron casos de coqueluche. Desde el inicio de 2023 son 368 los casos registrados.
Se registró un caso de enfermedad febril exantemática. Son 2 los notificados en lo que va del año.
Se mantienen en 49 los casos de meningoencefalitis en lo que va del año y no se han registrado otras enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Se han notificado 13 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 12 en Salta y 1 en Rosario de Lerma. El acumulado del año es de 679 casos.
Hubo 1 caso de síndrome urémico hemolítico (SUH) en Aguaray. El acumulado en lo que va del año es de 11 casos.
No se registraron casos de ETA, siendo 3 los acumulados durante el 2023.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 7 casos de mordeduras de perro en total, de las cuales 5 fueron en Capital, 1 en Rivadavia y 1 en Metán, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado, en lo que va del año en APR es de 653 casos.
Se notificaron, además:
1 caso de alacranismo en Capital. Acumulado: 305 casos
1 caso de araneismo en Capital. Acumulado: 22 casos.
1 caso de Hidatidosis en Rivadavia. Acumulado: 38 casos.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario
En la semana epidemiológica 35 se ha notificado 1 nuevo caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea), con lo que el acumulado en lo que va del año 2023 es de 28 casos.
Monóxido de carbono
Se han notificado tres nuevos casos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. En lo que va del año, se notificaron 37 casos.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.