El monumento a los fallecidos en el ARA San Juan tiene un nuevo cercado perimetral
La obra la realizó Miguel Ángel Nolasco, padre de Luis Carlos Nolasco, uno de los tripulantes del submarino, con la colaboración del Ministerio de Gobierno, a través de materiales y recursos.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió a Alicia López y a Miguel Ángel Nolasco, padres de Luis Carlos Nolasco uno de los tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido en el mar argentino en 2017 con 44 personas a bordo, quienes a raíz de la perdida física de su hijo tuvieron la iniciativa de crear un monumento que no solo recuerde su memoria sino la de todos los fallecidos en el barrio Limache en la plaza que lleva el nombre del submarino.
En esa línea, la pareja solicitó ayuda al Ministerio de Gobierno a través del área de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Participación Ciudadana, para la adquisición de materiales y recursos para realizar el cercado perimetral del monumento, protegiendo el mural y las esculturas que se encuentran en el centro del mismo.
En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la cartera de Gobierno, el Ministro destacó la iniciativa de la familia Nolasco y el trabajo que vienen realizando con sus propias manos para la puesta a punto y mantenimiento diario del monumento en honor a los tripulantes. “Estamos muy contentos de haber podido colaborar con ustedes para esta causa que nos toca muy de cerca ya que a bordo del submarino iban siete salteños”, expresó Villada.
Al respecto, la familia Nolasco agradeció el acompañamiento y apoyo para la realización de la obra afirmando que, “al mural lo hicimos porque no tenemos un lugar donde ir a llorar a nuestro hijo y desahogar nuestro dolor y queríamos finalizar la obra para que el monumento no sea vandalizado, a pesar de que los amigos de nuestro hijo viven en el barrio y nos ayudan a cuidarlo”, explicaron.
Participó también en el encuentro el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Zenón González.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.