Salta06/09/2023

El monumento a los fallecidos en el ARA San Juan tiene un nuevo cercado perimetral

La obra la realizó Miguel Ángel Nolasco, padre de Luis Carlos Nolasco, uno de los tripulantes del submarino, con la colaboración del Ministerio de Gobierno, a través de materiales y recursos.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió a Alicia López y a Miguel Ángel Nolasco, padres de Luis Carlos Nolasco uno de los tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido en el mar argentino en 2017 con 44 personas a bordo, quienes a raíz de la perdida física de su hijo tuvieron la iniciativa de crear un monumento que no solo recuerde su memoria sino la de todos los fallecidos en el barrio Limache en la plaza que lleva el nombre del submarino.

Padre Farfán: “El Milagro no es palo para nadie”

En esa línea, la pareja solicitó ayuda al Ministerio de Gobierno a través del área de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Participación Ciudadana, para la adquisición de materiales y recursos para realizar el cercado perimetral del monumento, protegiendo el mural y las esculturas que se encuentran en el centro del mismo.

En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la cartera de Gobierno, el Ministro destacó la iniciativa de la familia Nolasco y el trabajo que vienen realizando con sus propias manos para la puesta a punto y mantenimiento diario del monumento en honor a los tripulantes. “Estamos muy contentos de haber podido colaborar con ustedes para esta causa que nos toca muy de cerca ya que a bordo del submarino iban siete salteños”, expresó Villada.

Salta en el podio del PreViaje 5

Al respecto, la familia Nolasco agradeció el acompañamiento y apoyo para la realización de la obra afirmando que, “al mural lo hicimos porque no tenemos un lugar donde ir a llorar a nuestro hijo y desahogar nuestro dolor y queríamos finalizar la obra para que el monumento no sea vandalizado, a pesar de que los amigos de nuestro hijo viven en el barrio y nos ayudan a cuidarlo”, explicaron.

Participó también en el encuentro el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Zenón González.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.