El monumento a los fallecidos en el ARA San Juan tiene un nuevo cercado perimetral
La obra la realizó Miguel Ángel Nolasco, padre de Luis Carlos Nolasco, uno de los tripulantes del submarino, con la colaboración del Ministerio de Gobierno, a través de materiales y recursos.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió a Alicia López y a Miguel Ángel Nolasco, padres de Luis Carlos Nolasco uno de los tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido en el mar argentino en 2017 con 44 personas a bordo, quienes a raíz de la perdida física de su hijo tuvieron la iniciativa de crear un monumento que no solo recuerde su memoria sino la de todos los fallecidos en el barrio Limache en la plaza que lleva el nombre del submarino.
En esa línea, la pareja solicitó ayuda al Ministerio de Gobierno a través del área de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Participación Ciudadana, para la adquisición de materiales y recursos para realizar el cercado perimetral del monumento, protegiendo el mural y las esculturas que se encuentran en el centro del mismo.
En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la cartera de Gobierno, el Ministro destacó la iniciativa de la familia Nolasco y el trabajo que vienen realizando con sus propias manos para la puesta a punto y mantenimiento diario del monumento en honor a los tripulantes. “Estamos muy contentos de haber podido colaborar con ustedes para esta causa que nos toca muy de cerca ya que a bordo del submarino iban siete salteños”, expresó Villada.
Al respecto, la familia Nolasco agradeció el acompañamiento y apoyo para la realización de la obra afirmando que, “al mural lo hicimos porque no tenemos un lugar donde ir a llorar a nuestro hijo y desahogar nuestro dolor y queríamos finalizar la obra para que el monumento no sea vandalizado, a pesar de que los amigos de nuestro hijo viven en el barrio y nos ayudan a cuidarlo”, explicaron.
Participó también en el encuentro el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Zenón González.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.