Desde hace tres años UBER espera respuesta de Provincia para pagar el canon
Desde el servicio móvil indicaron que en el caso de Mendoza hay una regulación específica por la cual pagan tributos. En Salta desde el 2020 la aplicación espera una respuesta del Gobierno Provincial.
Uno de los fundamentos para resistir la plataforma es la cuestión legal y con ello el pago de los tributos. En referencia a esto y en diálogo con Aries el gerente de comunicaciones de UBER, Juan Labaqui, contó que desde que se instaló la aplicación en la provincia quiso regirse por el impuesto que se aplica a las actividades de plataformas o servicios del exterior, pero no hubo respuesta.
“Desde el día que está disponible la aplicación en Salta presentamos una carta vinculante ante la Autoridad competente para estos temas diciendo que por favor nos indicara cómo se aplicaba el impuesto y de qué manera se podía hacer la contribución. Al día de hoy no tuvimos respuesta”, expuso, a diferencia de lo que sucedió en Córdoba o en Mendoza en donde están dentro del marco legal y cumplen con los tributos.
“En todos los casos siempre hay una consulta para entender este tipo de coas porque UBER todos los impuestos que se le aplican a la empresa se pagan”, marcó.
Labaqui informó que quien paga las comisiones es el conductor y el cálculo varía de viaje a viaje, en 20 viajes podría promediar el 25% o un poco menos.
En otro orden, aclaró sobre las oficinas, otro de los cuestionamientos.
“No hay una necesidad o no la vemos así y esto no impidió el funcionamiento de la aplicación ni la atención de los conductores que tenían algún tema”, respondió.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.