Ley de Alquileres: El FdT "no va a votar a rajatabla lo que llegó de Diputados”
Senadora oficialista aseguró que están en “una etapa de construcción y diálogo” con sectores de la oposición.
La senadora nacional Ana María Ianni (UC-FdT) aseguró este lunes que el oficialismo en el Senado “no va a votar a rajatabla lo que llegó de Diputados”, en relación a la reforma de la Ley de Alquileres.
Luego de resaltar que se escucharán “a todos los actores involucrados” en reuniones informativas, la santacruceña reveló las conversaciones que hay con sus excompañeros del bloque Unidad Federal, además del rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana para modificar el texto que salió de la Cámara baja. “Nos encontramos en una tarea de construcción y diálogo”, dijo.
“De esta media sanción lo que más ruido nos hace es el plazo de actualización (4 meses). En este contexto que estamos viviendo se hace muy preocupante e insostenible para cualquier inquilino”, subrayó en declaraciones a AM530, y cuestionó que no se establece “un índice determinado, sino se dejan tres variables abiertas a una negociación”.
Por otra parte, en relación al dictamen sobre un proyecto para regular los alquileres temporarios, la legisladora consideró que “era oportuno” poder “registrar, controlar, habilitar y fiscalizar” esta modalidad.
Impulsora de una de las iniciativas que se tomó -la otra fue de la UCR-, Ianni sostuvo que los alquileres temporarios hicieron “incrementar el problema, porque han sacado del mercado viviendas que podían darse para uso permanente, con contratos flojitos de papeles. Son alquileres permanentes encubiertos y en dólares”.
También advirtió que se dan “sin estar controlada la propiedad que se ofrece” y “muchas veces el que la consume quizás contrató una cosa por la plataforma, y cuando va se encuentra con otra cosa diferente. De ahí que es necesario que el Estado esté presente”.
Se trata, resumió, de que “estas viviendas se transformen en un lugar habilitado y que tengan una competencia leal ante aquellos que tienen hoteles”.
Con información de Parlamentario
Te puede interesar
Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"
En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.
Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades
El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.
Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
Ya tiene fecha la extradición a EE.UU. de Fred Machado
El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.
Habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones: Por qué
El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.
Sobresoferta de pollo dispara el consumo y baja los precios
La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.