Argentina04/09/2023

Ley de Alquileres: El FdT "no va a votar a rajatabla lo que llegó de Diputados”

Senadora oficialista aseguró que están en “una etapa de construcción y diálogo” con sectores de la oposición.

La senadora nacional Ana María Ianni (UC-FdT) aseguró este lunes que el oficialismo en el Senado “no va a votar a rajatabla lo que llegó de Diputados”, en relación a la reforma de la Ley de Alquileres.

Luego de resaltar que se escucharán “a todos los actores involucrados” en reuniones informativas, la santacruceña reveló las conversaciones que hay con sus excompañeros del bloque Unidad Federal, además del rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana para modificar el texto que salió de la Cámara baja. “Nos encontramos en una tarea de construcción y diálogo”, dijo.

“De esta media sanción lo que más ruido nos hace es el plazo de actualización (4 meses). En este contexto que estamos viviendo se hace muy preocupante e insostenible para cualquier inquilino”, subrayó en declaraciones a AM530, y cuestionó que no se establece “un índice determinado, sino se dejan tres variables abiertas a una negociación”.

El Senado inicia el debate de la modificación de la Ley de Alquileres

Por otra parte, en relación al dictamen sobre un proyecto para regular los alquileres temporarios, la legisladora consideró que “era oportuno” poder “registrar, controlar, habilitar y fiscalizar” esta modalidad.

Impulsora de una de las iniciativas que se tomó -la otra fue de la UCR-, Ianni sostuvo que los alquileres temporarios hicieron “incrementar el problema, porque han sacado del mercado viviendas que podían darse para uso permanente, con contratos flojitos de papeles. Son alquileres permanentes encubiertos y en dólares”.

Espert advirtió que si no se deroga la Ley de Alquileres, "se va a inflar la bronca" de la gente

También advirtió que se dan “sin estar controlada la propiedad que se ofrece” y “muchas veces el que la consume quizás contrató una cosa por la plataforma, y cuando va se encuentra con otra cosa diferente. De ahí que es necesario que el Estado esté presente”.

Se trata, resumió, de que “estas viviendas se transformen en un lugar habilitado y que tengan una competencia leal ante aquellos que tienen hoteles”.

Con información de Parlamentario 

Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.