Salud31/08/2023

Salta participó en la primera reunión del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal

El ministro Martín de los Ríos representó a la Provincia en el encuentro en el que se discutieron los desafíos que trae la puesta en marcha de esta industria, entre estos, el otorgamiento de licencias a nuevos proyectos.

Frente a la reciente reglamentación de la Ley 27.669, Salta, que forma parte de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARRICAME), estuvo presente en la puesta en marcha del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal. La Provincia estuvo representada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos.

La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal fue creada a partir de la Ley N° 27.669. Su función es regular toda la actividad económica de la cadena productiva del cáñamo y cannabis para uso medicinal e industrial: importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de las plantas y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.

El organismo funciona de manera descentralizada en la órbita de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía.

Las Provincias forman parte de las decisiones a través del Consejo Federal de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal, organismo que se puso en marcha ayer.

Los desafíos que deberá resolver el Consejo Federal están vinculados, entre otros, al otorgamiento de las licencias, que se instrumentarán a través de un sistema de ventanilla única, y al control de las variedades géneticas.  Cabe destacar que la norma establece procedimientos diferenciados para las distintas producciones.

   
Entre los aspectos que se discutieron en el encuentro destacaron la necesidad de estudiar la demanda medicinal, a fin de lograr un equilibrio con la oferta; si habrá una armonización con las licencias que tienen algunos proyectos, bajo el amparo de la Ley 27.350 que regula la investigación médica del cannabis medicinal; como se controlará las variedades genéticas en cada Provincia; como fomentar la incorporación del cáñamo a la industria de la construcción, entre otros temas.

La apertura estuvo encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, acompañado por el presidente de ARRICCAME Francisco Echarren, entre otros.Entre los aspectos que se discutieron en el encuentro destacaron la necesidad de estudiar la demanda medicinal, a fin de lograr un equilibrio con la oferta; si habrá una armonización con las licencias que tienen algunos proyectos, bajo el amparo de la Ley 27.350 que regula la investigación médica del cannabis medicinal; como se controlará las variedades genéticas en cada Provincia; como fomentar la incorporación del cáñamo a la industria de la construcción, entre otros temas.

La apertura estuvo encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, acompañado por el presidente de ARRICCAME Francisco Echarren, entre otros. 

Te puede interesar

Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta

Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.