Massa tomó medidas para “contener la inflación y dinamizar la economía”, dijo Guaymás
El candidato al Parlasur destacó la figura del presidenciable por Unión por la Patria desde que está al frente del Ministerio de Economía, “corrigiendo por etapas el endeudamiento de Macri°.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlamento del Mercosur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta, Jorge Guaymás analizó al candidato a presidente de la Nación del oficialismo, Sergio Massa, de cara a las generales del 22 de octubre, destacando sus acciones desde que tomó el mando en el Ministerio de Economía.
“Massa viene de manera responsable e inteligente; actúa por etapas corrigiendo el endeudamiento de Macri”, dijo en alusión al gobierno del expresidente Mauricio Macri.
En paralelo, destacó que en el Ministro de Economía se pueden observar cosas muy importantes porque lo primero que hizo fue mejorar las condiciones de pago al Fondo Monetario Internacional. Y agregó que “si no pagás se destruiría y caería todo nuestro sistema económico”.
En la segunda etapa, marcó que Massa apuntó con medidas a “controlar la inflación y dinamizar la economía”.
Ponderando, también, que dichas medidas buscaron incluir a todos los sectores. “Massa es una persona que piensa en su pueblo”, reflexionó Jorge Guaymás.
En otro apartado, Guaymás fue autocrítico y opinó que dentro del espacio de Unión por la Patria no se puso énfasis en recordarle a los argentinos sobre la herencia del neoliberalismo en el país, como también que “no hay recetas mágicas” como propone el presidencial, Javier Milei.
“Vamos a tener este endeudamiento muchos años y tenemos que dar batalla por eso, entonces Massa marca permanentemente lo que han recibido y su trabajo”, expresó, para luego señalar que hay que ser realistas con la juventud y ser claros en el mensaje para contrarrestar las propuestas de más endeudamiento que analizan los equipos económicos de los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, cerró.
Te puede interesar
Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.