Los anuncios de Massa para los monotributistas: Créditos de $ 4.000.000, cómo solicitarlos
Sergio Massa confirmó un nuevo programa de financiación para contribuyentes, a pagar en 24 cuotas y a la mitad de la tasa bancaria.
Entre las medidas que implementará el Ministerio de Economía para combatir, en parte, los efectos de la inflación, se encuentran algunos beneficios destinados a los trabajadores monotributistas.
El anuncio que realizó el ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria Sergio Massa incluye medidas para los trabajadores privados, estatales, jubilados y pensionados, empleadas domésticas, monotributistas, y beneficiarios de Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar, entre otras.
“Decidimos que los monotributistas de las categorías A, B, C y D no paguen por seis meses el componente tributario. Y que todos los monotributistas tengan acceso a un programa de créditos de hasta cuatro millones de pesos, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria, con garantía 100 por ciento del Estado”, indicó Massa en una serie de videos publicados en su cuenta de Instagram.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció el domingo una serie de medidas de "refuerzo" para determinados sectores de la población.
De acuerdo a los dichos del titular de Hacienda, el monto del crédito destinado a los monotributistas podrá variar según la categoría y tiene un tope de 4 millones de pesos. Se trata de una facilidad a la que podrán acceder todos los monotributistas del país.
Para gestionar la solicitud del crédito, restan conocerse los detalles que difundirá la AFIP (Administración Federal de los Ingresos Públicos) para este sector de la economía.
En principio, el préstamo se hará a través de una entidad bancaria habilitada en la que el solicitante, mediante declaración jurada, se compromete a invertir el dinero en actividades económicas.
Quien aspire a obtener estos créditos, deberá demostrar que no se encuentra en una situación de riesgo medio o alto a la hora de realizar sus pagos, según la escala de deudores que evalúa el Banco Central.
El titular de la AFIP, Carlos Catagneto, señaló que en los próximos seis meses no van a pagar el componente impositivo, los siguientes trabajadores monotributistas:
Categoría A: $496
Categoría B: $957
Categoría C: $1636
Categoría D: $2689
Según los datos aportados por el organismo fiscal, los sujetos beneficiados son 1.529.544 trabajadores en todo el territorio nacional.
Te puede interesar
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan
El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.
“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei
El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.