Política Por: Ivana Chañi25/08/2023

El INADI cruzó a Jorge Lanata: “Demuestra ignorancia”

El periodista cuestionó a los pobladores de La Puna salteña por el triunfo de Javier Milei: ¿Te imaginás a los coyas discutiendo política? Advierten que detrás de la comunicación se esconden discursos discriminatorios.

En “El Acople” el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Gustavo Farquharson, refirió a las declaraciones del periodista Jorge Lanata mostrando sorpresa ante el triunfo del ahora candidato presidencial, Javier Milei, obteniendo un gran respaldo en el Departamento Los Andes en la Puna salteña. Fue en el marco del típico pase radial con el periodista Eduardo Feinmann.

“¿Te imaginás a los coyas discutiendo política?”, dijo en ese momento.

“Lamentable y demuestra una ignorancia y una concepción centralista”, manifestó Farquharson, indicando que este tipo de pensamiento no hace más que alimentar representaciones sociales que hacen ver a la sociedad norteña como si viviera en la época de las cavernas.

“Decir que acá la sociedad salteña no discute o no entiende de política es lamentable, y más en el tono en que lo dice tratando de mostrarse chistoso, cuando en realidad de chistoso no tiene nada”, expresó.

Asimismo, Gustavo Farquharson opinó que el periodista debería reconocer su error y pedir las disculpas públicamente del caso, advirtiendo que “es muy agraviante sobre todo para la cultura de San Antonio de los Cobres”.

Tras el triunfo de Milei, Lanata: "¿Te imaginas a los coyas discutiendo política?"

“Es cuando se subestiman los discursos que generan estigmas, sobre ciertos sectores y este es uno de ellos, claramente discriminatorio”, observó.

“Son los discursos que desde el INADI queremos erradicar, creemos que la comunicación debe estar en el marco de los Derechos Humanos y esto claramente no cumple ninguna de las leyes vigentes de nuestro país”, afirmó.

Por último, reflexionó el titular del INADI en Salta sobre la comunicación y los discursos discriminatorios: “Pareciera que la comunicación pudiera funcionar al margen de los avances sociales, los procesos y los cambios, y todo lo contrario, la comunicación tiene que ser inclusiva y respetuosa”.

Farquharson: “El Estado debe ser más eficiente desde una perspectiva de DDHH”

Por otro lado, haciendo un análisis político de cara a octubre, sostuvo que en disputa hay dos modelos de país.

“Creo que hay dos modelos de país independientemente de los posicionamientos o los gustos; desde un posicionamiento democrático en donde se busca un Estado presente que garantice derechos, y otro que busca una sociedad ideal sin Estado con un mensaje mentiroso de la libertad”, afirmó.

Asimismo, cuestionó que  lo que se propone es que el Estado se retire y según aseguró se vulnerarán los derechos porque “gana el más fuerte”, y “son los empresarios, el mercado y sus reglas” los que se beneficiarán, concluyó.  

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.