El INADI cruzó a Jorge Lanata: “Demuestra ignorancia”
El periodista cuestionó a los pobladores de La Puna salteña por el triunfo de Javier Milei: ¿Te imaginás a los coyas discutiendo política? Advierten que detrás de la comunicación se esconden discursos discriminatorios.
En “El Acople” el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Gustavo Farquharson, refirió a las declaraciones del periodista Jorge Lanata mostrando sorpresa ante el triunfo del ahora candidato presidencial, Javier Milei, obteniendo un gran respaldo en el Departamento Los Andes en la Puna salteña. Fue en el marco del típico pase radial con el periodista Eduardo Feinmann.
“¿Te imaginás a los coyas discutiendo política?”, dijo en ese momento.
“Lamentable y demuestra una ignorancia y una concepción centralista”, manifestó Farquharson, indicando que este tipo de pensamiento no hace más que alimentar representaciones sociales que hacen ver a la sociedad norteña como si viviera en la época de las cavernas.
“Decir que acá la sociedad salteña no discute o no entiende de política es lamentable, y más en el tono en que lo dice tratando de mostrarse chistoso, cuando en realidad de chistoso no tiene nada”, expresó.
Asimismo, Gustavo Farquharson opinó que el periodista debería reconocer su error y pedir las disculpas públicamente del caso, advirtiendo que “es muy agraviante sobre todo para la cultura de San Antonio de los Cobres”.
“Es cuando se subestiman los discursos que generan estigmas, sobre ciertos sectores y este es uno de ellos, claramente discriminatorio”, observó.
“Son los discursos que desde el INADI queremos erradicar, creemos que la comunicación debe estar en el marco de los Derechos Humanos y esto claramente no cumple ninguna de las leyes vigentes de nuestro país”, afirmó.
Por último, reflexionó el titular del INADI en Salta sobre la comunicación y los discursos discriminatorios: “Pareciera que la comunicación pudiera funcionar al margen de los avances sociales, los procesos y los cambios, y todo lo contrario, la comunicación tiene que ser inclusiva y respetuosa”.
Por otro lado, haciendo un análisis político de cara a octubre, sostuvo que en disputa hay dos modelos de país.
“Creo que hay dos modelos de país independientemente de los posicionamientos o los gustos; desde un posicionamiento democrático en donde se busca un Estado presente que garantice derechos, y otro que busca una sociedad ideal sin Estado con un mensaje mentiroso de la libertad”, afirmó.
Asimismo, cuestionó que lo que se propone es que el Estado se retire y según aseguró se vulnerarán los derechos porque “gana el más fuerte”, y “son los empresarios, el mercado y sus reglas” los que se beneficiarán, concluyó.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura