Salta24/08/2023

Avanzan las acciones para que barrios populares de Salta cuenten con fibra óptica

Mediante la resolución N°1204 del Enacom, se aprobó el proyecto presentando por SALTIC, para brindar servicios de telefonía, internet y/o televisión por cable en una primera etapa, a 22 barrios populares de la provincia.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y presidente de SALTIC S.E., Ricardo Villada explicó que “Saltic fue creado por el Gobierno provincial para hacer, en materia de conectividad lo que las empresas privadas no van a hacer”.

“Es básicamente realizar ciertas obras de infraestructura que no permiten un recupero de inversión por parte de las empresas privadas. En este sentido, Saltic gestionó ante el Enacom un desembolso de aproximadamente 350 millones de pesos destinada a obras de tendido de fibra óptica en barrios populares”, explicó el funcionario.

Comenzó la obra de conexión de Salta a la Red Federal de Fibra Óptica

Además, dijo que “poder dar un paso más para concretar la conectividad en lugares que todavía no llega el servicio es generar oportunidades de manera concreta y real”.  Por último, expresó que “nosotros vamos a realizar las obras de infraestructura, posteriormente se analizará la mejor forma de brindar los servicios, de telefonía, internet y/o de televisión por cable, a través de proveedores locales o de empresas que ya existen, tratando de generar una tarifa social o diferencial”.

De acuerdo al proyecto presentado por Saltic, los barrios populares que contarán con el servicio son: de la Capital salteña: Divino Niño, Universitario, Las Colinas, Arturo Torino, Fraternidad, Gauchito Gil, Virgen de Urkupiña, Finca San Francisco, San Justo, Sanidad II; del departamento San Martín: Ferroviario, Luján, comunidad Cuña Muerta, Zanja Honda, comunidad Nueva Esperanza, Evita, El Paraíso, 28 de Marzo; del departamento de Orán: Franzini, Justo Juez; y del departamento de Anta: Gauchito Gil y ampliación Geréz.    

Según la resolución del Enacom los fondos permitirán implementar proyectos para la instalación y/o desarrollo y/o mejora de las redes de infraestructura para la prestación del servicio fijo de acceso a internet de banda ancha a los habitantes de barrios y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP).

Te puede interesar

Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta

Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.

La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales

Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.

Choque entre un remis y una moto deja un herido y provoca cortes en el centro de Salta

El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.

Corte total en calles céntricas de Salta por la transmisión del canal Olga

España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.

“Sería Increíble” llegó a Salta y revolucionó la Plaza 9 de Julio

El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.

“Peor que nunca”: Preocupa el mal estado de la RN 34 y la paralización de obras

La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.