Salta24/08/2023

Avanzan las acciones para que barrios populares de Salta cuenten con fibra óptica

Mediante la resolución N°1204 del Enacom, se aprobó el proyecto presentando por SALTIC, para brindar servicios de telefonía, internet y/o televisión por cable en una primera etapa, a 22 barrios populares de la provincia.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y presidente de SALTIC S.E., Ricardo Villada explicó que “Saltic fue creado por el Gobierno provincial para hacer, en materia de conectividad lo que las empresas privadas no van a hacer”.

“Es básicamente realizar ciertas obras de infraestructura que no permiten un recupero de inversión por parte de las empresas privadas. En este sentido, Saltic gestionó ante el Enacom un desembolso de aproximadamente 350 millones de pesos destinada a obras de tendido de fibra óptica en barrios populares”, explicó el funcionario.

Comenzó la obra de conexión de Salta a la Red Federal de Fibra Óptica

Además, dijo que “poder dar un paso más para concretar la conectividad en lugares que todavía no llega el servicio es generar oportunidades de manera concreta y real”.  Por último, expresó que “nosotros vamos a realizar las obras de infraestructura, posteriormente se analizará la mejor forma de brindar los servicios, de telefonía, internet y/o de televisión por cable, a través de proveedores locales o de empresas que ya existen, tratando de generar una tarifa social o diferencial”.

De acuerdo al proyecto presentado por Saltic, los barrios populares que contarán con el servicio son: de la Capital salteña: Divino Niño, Universitario, Las Colinas, Arturo Torino, Fraternidad, Gauchito Gil, Virgen de Urkupiña, Finca San Francisco, San Justo, Sanidad II; del departamento San Martín: Ferroviario, Luján, comunidad Cuña Muerta, Zanja Honda, comunidad Nueva Esperanza, Evita, El Paraíso, 28 de Marzo; del departamento de Orán: Franzini, Justo Juez; y del departamento de Anta: Gauchito Gil y ampliación Geréz.    

Según la resolución del Enacom los fondos permitirán implementar proyectos para la instalación y/o desarrollo y/o mejora de las redes de infraestructura para la prestación del servicio fijo de acceso a internet de banda ancha a los habitantes de barrios y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP).

Te puede interesar

El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.