Concejales se reúnen en Plenario con el foco puesto en “la verdadera inclusión”
Este miércoles, concejales en Plenario analizarán la adhesión a la Ley Nacional de Turismo Accesible.
En “Un Concejo más cerca tuyo" por Aries la concejal Soledad Gramajo refirió al plenario que se realizará a partir de las 16 horas en el recinto del Concejo Deliberante.
“El motivo de la convocatoria surge también de la Comisión de Discapacidad que se ha creado este año”, resaltó, explicando por otro lado, que la adhesión a la Ley Nacional N° 25.643 de Turismo Accesible, del 2005, está pensada para “lograr una verdadera inclusión”.
“El turismo accesible está pensado para las personas con discapacidad para puedan disfrutar y ser incluidos en los viajes y actividades de recreación propias que tenemos los seres humanos”, amplió.
Seguidamente, puntualizó que “la característica del plenario es lograr la verdadera inclusión social de las personas con discapacidad”.
En este punto, precisó la edil que “sería lograr instalaciones urbanas y arquitectónicas adecuadas, tanto en el mobiliario como los equipos de los distintos lugares por ejemplo tener una buena señalización, pasillos amplios y cómodos; personas amables que puedan asistir a personas con discapacidad; rampas accesibles”.
“Se busca una igualdad de derechos y condiciones de todas las personas para incrementar el disfrute emocional y se pueda convertir en una ciudad más amorosa, es la idea”, reflexionó.
Salud Emocional en el deporte
La concejal, Soledad Gramajo, habló del proyecto de ordenanza de su autoría que fuera aprobado en sesión pasada.
“Surge de muchos grupos que realizan deportes, sobre todo niños y adolescentes, que no tienen el manejo consciente de sus emociones. Se intenta cuidar las emociones dentro del deporte para acompañarlas”, explicó.
Asimismo, indicó que la importancia de abordar el área emocional denota dar herramientas para que los jugadores ponderen la competencia sana.
“La salud emocional es poder darnos cuenta, ser conscientes y hacer las cosas desde un lugar más amoroso”, remarcó para competir sin violencias ni insultos.
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.