Política22/08/2023

Rallé: “Me preocupa mucho la ineficiencia legislativa que hoy tiene el Congreso”

El Diputado provincial, Germán Rallé, señaló que la “ausencia del poder legislativo nacional” repercute en el trabajo de las legislaturas provinciales. Llamó a los legisladores nacionales a “unir fuerzas con el Norte Grande” para debatir políticas de Estado.

En Hablemos de Política, el Diputado provincial, Germán Rallé analizó el contexto de elecciones, remarcando la importancia de la categoría de Legisladores Nacionales.

“Me preocupa mucho la ineficiencia legislativa que hoy tienen los Congresos, las cámaras de Diputados de la Nación y Senadores, donde indudablemente uno siente que hay una total ausencia del poder legislativo”, indicó.

En este sentido criticó que la inactividad del Congreso repercute en las Legislaturas provinciales.

“Más allá de que nosotros seamos una provincia independiente, todo lo que es legislación también sirve como referencial al trabajo legislativo provincial, y muchas veces uno intenta, con una ley provincial, a lo mejor suplir la falta de una legislación nacional, pero no alcanza”, manifestó.

Rallé llamó a que los legisladores nacionales a “unir fuerzas con el Norte Grande” para debatir propuestas ante un “interior relegado”.

“Es muy importante trabajar en la elección de los legisladores nacionales que estén en el Congreso, que representen los intereses de la provincia y que sepan aunar criterio y unir fuerza con todo este Norte Grande para debatir y discutir políticas de Estado, en donde el Norte Grande es relegado al condicionamiento y a las oportunidades que tiene el centro del país”, expresó.

Respecto a las elecciones presidenciales, Germán Rallé consideró que los resultados de las PASO fueron un “mensaje claro de que hay una realidad social” relacionada a la crisis económica, por lo que puntualizó en comunicar sobre la proyección que se tiene para resolverla.

“La debilidad que tiene Massa es lo que la gente dice, hoy es Ministro de Economía y estamos con una inflación arriba del 100%, pero también hay que reconocer la virtud de Massa, que fue la de dejar ese lugar de comodidad, de confort, de privilegio que te genera pertenecer a un poder legislativo y ser el presidente de un poder legislativo nacional y asumir una responsabilidad en un momento en que la Argentina necesitaba de una figura política que tenga una fortaleza y que tenga un acompañamiento de la dirigencia”, expresó.

Ante esto, Rallé recordó que Massa es un ministro con “ciertos poderes pero que no puede tomar decisiones absolutas”, mientras que sobre las propuestas opositoras criticó que “no expresan una propuesta concreta, sólida y concisa para con el interior profundo”.

Te puede interesar

Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires

Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".

Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar

El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.

Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”

El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.

Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia

La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.

Cierre de Vialidad Nacional: “Salta tiene solo el 10% de rutas asfaltadas, el Norte tiene ese promedio”

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”

Presentar un recurso de queja ante la Corte salteña costará más de $500.000

Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.