Política23/08/2025

La imagen de Milei cae tras los audios por presuntas coimas a funcionarios

La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.

La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.

Según un análisis de la conversación digital que realizó la consultora Ad Hoc, la negatividad digital respecto de Milei alcanzó ayer un pico de “59%” con relación al promedio mensual.

Además, las repercusiones del caso que involucra al ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, “crecen día a día y muestran una tendencia al alza”, detalla la consultora.

El mismo estudio sostiene que el caso Spagnuolo generó “243 mil menciones en las últimas 72 hs” e “impacta en la imagen digital del Presidente”. De acuerdo al informe, este jueves fue el “pico de menciones” al término “Milei” en lo que va del mes agosto.  

“La negatividad en la imagen digital sobre el presidente fue 7 puntos superior el día 21 de agosto al promedio mensual de este mes”, precisa el análisis difundido este viernes y menciona que “‘Karina’ y ‘Spagnuolo’ fueron los dos términos más relacionados a ‘Milei’ ayer y están en el top 5 semanal”.

El estudio de Ad Hoc también indica que, en 72 hs, el caso Spagnuolo generó “un volumen superior a las repercusiones del discurso en Davos de este año”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei resaltó el 'boom' hotelero de Mar del Plata y Tandil

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Santilli cierra agenda con gobernadores: Misiones y Presupuesto 2026 en eje

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

Presti pidió a las FF.AA. estar a la altura del "nuevo rol protagónico" de Argentina

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

Con la Reforma Laboral en el centro, el Consejo de Mayo se reúne por última vez

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

Giro histórico: Presti, el militar que ocupa Defensa por primera vez desde 1983

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.