Judiciales22/08/2023

El Gobierno de Chaco pidió que todos los acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continúen presos

El Gobierno provincial, que es querellante en la causa, ratificó el pedido de mantenimiento de la prisión preventiva de todos los acusados.

El Gobierno de la provincia de Chaco, querellante en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ratificó el pedido de mantenimiento de la prisión preventiva de todos los acusados.

A la espera del fallo del tribunal respecto de la situación de las y los detenidos, el Gobierno chaqueño, rechazó el pedido de arresto domiciliario solicitado por las defensas de los acusados.

“Nuestra abogada, la doctora Nahir Barud, abogó por el mantenimiento de la prisión preventiva de las y los acusados”, señaló el ministro Manuel Chapo en conferencia de prensa, y agregó: “la intención es también que al bárbaro crimen cometido se aplique para su juzgamiento la perspectiva de género”.

El pasado viernes finalizaron las audiencias de apelación a la prisión preventiva de César Sena, imputado por el femicidio de su pareja Cecilia Strzyzowski, y de las acusadas y acusados por encubrimiento: Griselda Reinoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo.

En esa jornada, Nahir Barud, abogada querellante de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco, rechazó el pedido de prisión domiciliaria.

“Junto a la querella particular de la familia de Cecilia, nos encontramos durante las audiencias y trabajamos conjuntamente para mantener todas las prisiones preventivas. Ambas querellas expusimos y acreditamos múltiples fundamentos por lo que todas y todos los acusados deben continuar detenidos”, señaló Barud.

A Emerenciano Sena y a Marcela Acuña, el Juzgado de Garantías Nº 2 ya les denegó el pedido de prisión domiciliaria, con lo cual ambos continuarán con la prisión preventiva.

“El gobierno provincial, quiere dejar claramente expresado que, más allá de esa instancia y el consecuente reclamo para que los imputados permanezcan encarcelados, tiene la intención de reclamar que al bárbaro crimen cometido se aplique para su juzgamiento la perspectiva de género”, destacó Chapo.

Desde el Estado provincial, se reclama de esta forma “que el caso de Cecilia no solamente tenga la justicia que todo el pueblo reclama, sino que además se fije claramente la necesidad de profundizar en la defensa de los derechos de la mujer”.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad

La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.

Orán: investigan el hallazgo de una pareja sin vida en un descampado

Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.

Muerte de Javier Saavedra: su abogado cuestionó al Servicio Penitenciario por fallas en el control

El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.

Para Marcelo Arancibia, la muerte de Javier Saavedra en la Alcaidía sigue rodeada de dudas

El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.

Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra

Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.