El Gobierno de Chaco pidió que todos los acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continúen presos
El Gobierno provincial, que es querellante en la causa, ratificó el pedido de mantenimiento de la prisión preventiva de todos los acusados.
El Gobierno de la provincia de Chaco, querellante en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ratificó el pedido de mantenimiento de la prisión preventiva de todos los acusados.
A la espera del fallo del tribunal respecto de la situación de las y los detenidos, el Gobierno chaqueño, rechazó el pedido de arresto domiciliario solicitado por las defensas de los acusados.
“Nuestra abogada, la doctora Nahir Barud, abogó por el mantenimiento de la prisión preventiva de las y los acusados”, señaló el ministro Manuel Chapo en conferencia de prensa, y agregó: “la intención es también que al bárbaro crimen cometido se aplique para su juzgamiento la perspectiva de género”.
El pasado viernes finalizaron las audiencias de apelación a la prisión preventiva de César Sena, imputado por el femicidio de su pareja Cecilia Strzyzowski, y de las acusadas y acusados por encubrimiento: Griselda Reinoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo.
En esa jornada, Nahir Barud, abogada querellante de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco, rechazó el pedido de prisión domiciliaria.
“Junto a la querella particular de la familia de Cecilia, nos encontramos durante las audiencias y trabajamos conjuntamente para mantener todas las prisiones preventivas. Ambas querellas expusimos y acreditamos múltiples fundamentos por lo que todas y todos los acusados deben continuar detenidos”, señaló Barud.
A Emerenciano Sena y a Marcela Acuña, el Juzgado de Garantías Nº 2 ya les denegó el pedido de prisión domiciliaria, con lo cual ambos continuarán con la prisión preventiva.
“El gobierno provincial, quiere dejar claramente expresado que, más allá de esa instancia y el consecuente reclamo para que los imputados permanezcan encarcelados, tiene la intención de reclamar que al bárbaro crimen cometido se aplique para su juzgamiento la perspectiva de género”, destacó Chapo.
Desde el Estado provincial, se reclama de esta forma “que el caso de Cecilia no solamente tenga la justicia que todo el pueblo reclama, sino que además se fije claramente la necesidad de profundizar en la defensa de los derechos de la mujer”.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal
El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.
Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó
La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.
Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico
Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.
Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento
El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.