Economía18/08/2023

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 18 de agosto

Mirá a cuánto operan el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.

El dólar blue hoy viernes 18 de agosto baja $ 30 y cotiza a $ 720 para la compra y a $ 730 para la venta, con un aumento de $ 10 respecto a los $ 720 en los que abrió hoy el mercado tras caer $ 40.

Luego de alcanzar un récord de $ 795 este miércoles, la divisa paralela comenzó a bajar y hoy viernes abrió $ 40 abajo con una súbita caída, aunque ahora recuperó $ 10. Esto supone un aumento de la divisa paralela de $ 170 en lo que va de agosto, dado que se ubicaba en $ 550 el primer día del mes.

El Banco Central, el jueves 17 de agosto incrementó la compra de la divisa extranjera para sus reservas a través del mercado oficial de cambios, impulsado por las liquidaciones de los exportadores que siguen aprovechando el salto devaluatorio que dispuso la entidad, en medio de una jornada en la que cedió parcialmente la presión sobre los dólares paralelos.

El Dólar cripto dio un gran salto tras el triunfo de Milei

A cuánto cotiza cada dólar:

El dólar CCL o dólar cable hoy viernes 18 de agosto cotiza en $ 673,84 para la compra y $ 717,89 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este viernes 18 de agosto

El dólar MEP o dólar bolsa hoy viernes 18 de agosto opera en $ 698,29 para la compra y $ 699,56 para la venta.

Tras una devaluación del peso de un 22%, el dólar oficial hoy viernes 18 de agosto cotiza a $ 365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

La autoridad monetaria registró este jueves un saldo a favor de u$s 184 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. Así, acumula compras netas por u$s 647 millones en la semana y más de u$s 780 millones en el acumulado del mes.

Te puede interesar

Cómo impactan en la vida de los argentinos los anuncios del Gobierno

En medio de una coyuntura internacional adversa y en el inicio de la carrera electoral, el Gobierno cerró un nuevo acuerdo con el FMI. Es un puente a la vez técnico, económico y político para ganar tiempo.

Caputo confirmó el acuerdo con el FMI y anunció el levantamiento del cepo

El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.

La canasta básica subió un 4% y se necesitaron más de $ 1,1 millones para no ser pobre

La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.

Por una fuerte suba en alimentos, la inflación de marzo fue 3,7%

El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.

El Gobierno impondría un nuevo esquema cambiario y los especialistas advierten una devaluación

Aunque no quiere hablar de devaluación, el nuevo esquema significaría un aumento de hasta el 20% en el dólar mayorista.

“No más carne desde Argentina”: el mensaje de la secretaria de Agricultura de Trump

Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.