Salud Por: Ivana Chañi17/08/2023

Otra vez aumentos en el IPS

Los últimos incrementos se efectuaron el mes pasado.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 0543-D/2023 del Instituto Provincial de la Salud (IPS) por medio de la cual se autoriza un nuevo incremento en el valor del bono consulta en la suma de $ 3.044,50, mismos valores regirán para las prestaciones odontológicas, psicológicas y de nutrición. 

Cabe recordar que el último incremento se produjo en el mes de julio pasando a ser de $2.843,36. 
En tanto, el monto de copago del afiliado sobre el bono consulta será de $750,00 para los titulares y beneficiarios del Sector Activo y de $ 600,00 para los pertenecientes al Sector Pasivo, jubilados y pensionados.

IPS confirmó aumentos

Por otra parte, a través de la Resolución N° 0544-D/2023, publicada también en este jueves, se establece  un incremento del 11% en aranceles de las prestaciones médico asistenciales sobre la base del mes de enero de 2023.

El incremento dispuesto, comprende a todos los profesionales de la salud de la Provincia inscriptos en el Padrón de Prestadores de la Obra Social; a las clínicas, sanatorios y centros de rehabilitación de la Provincia, con la sola condición que sean efectivamente prestadores del Instituto Provincial de Salud de Salta, a través de círculos, asociaciones y centros, o bien directos.

Vale aclarar que quedan excluidos de lo establecido todos los códigos de prestaciones bioquímicas de laboratorio para las prácticas PCR y TEST DE ANTÍGENO COVID-19, en todas sus modalidades, como tampoco al servicio de traslado para las personas con discapacidad -Código 37.27.01- y a las prestaciones de Centros de Discapacidad recategorizados, cuyos valores se establecen en el 70% del Valor Nación.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.