Salud Por: Ivana Chañi17/08/2023

Otra vez aumentos en el IPS

Los últimos incrementos se efectuaron el mes pasado.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 0543-D/2023 del Instituto Provincial de la Salud (IPS) por medio de la cual se autoriza un nuevo incremento en el valor del bono consulta en la suma de $ 3.044,50, mismos valores regirán para las prestaciones odontológicas, psicológicas y de nutrición. 

Cabe recordar que el último incremento se produjo en el mes de julio pasando a ser de $2.843,36. 
En tanto, el monto de copago del afiliado sobre el bono consulta será de $750,00 para los titulares y beneficiarios del Sector Activo y de $ 600,00 para los pertenecientes al Sector Pasivo, jubilados y pensionados.

IPS confirmó aumentos

Por otra parte, a través de la Resolución N° 0544-D/2023, publicada también en este jueves, se establece  un incremento del 11% en aranceles de las prestaciones médico asistenciales sobre la base del mes de enero de 2023.

El incremento dispuesto, comprende a todos los profesionales de la salud de la Provincia inscriptos en el Padrón de Prestadores de la Obra Social; a las clínicas, sanatorios y centros de rehabilitación de la Provincia, con la sola condición que sean efectivamente prestadores del Instituto Provincial de Salud de Salta, a través de círculos, asociaciones y centros, o bien directos.

Vale aclarar que quedan excluidos de lo establecido todos los códigos de prestaciones bioquímicas de laboratorio para las prácticas PCR y TEST DE ANTÍGENO COVID-19, en todas sus modalidades, como tampoco al servicio de traslado para las personas con discapacidad -Código 37.27.01- y a las prestaciones de Centros de Discapacidad recategorizados, cuyos valores se establecen en el 70% del Valor Nación.

Te puede interesar

El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles

En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.

'Milagro de los Enfermos': el sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año

En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días

La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.