Salud16/08/2023

Habrá colecta sangre en San Carlos y Animaná

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Mañana, jueves 17, por la tarde, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor en San Carlos. El viernes 18, en la mañana, la colecta se realizará en Animaná.

En San Carlos, el móvil para recibir las donaciones estará apostado en la plaza central de la localidad, el jueves, en el horario de 16 a 20. El viernes, la colecta se hará en la plaza de Animaná, entre las 8.30 y las 13.

Operativo especial para gestionar el CUD por primera vez

Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas.

Pueden donar sangre:

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

Muerte súbita: una afección que impacta a más de 40 mil argentinos al año, cómo prevenirla

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos

Quienes hayan recibido vacuna antigripal, pueden donar sangre. En el caso de que presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., pueden donar luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Donación espontánea

Las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Donantes de médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, que serán incorporados al registro nacional. Estas personas deben donar una unidad de sangre, de la cual se extrae una fracción que se analiza para obtener los datos genéticos. Estos datos son de suma importancia en la determinación de compatibilidad con un posible receptor. 

Te puede interesar

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.