Habló el papá de Fernando Báez Sosa tras la audiencia con los rugbiers: “No los veo arrepentidos”
Silvino estuvo en Casación, donde se trataron las apelaciones a la condena. Fernando Burlando planteó que los condenados como partícipes necesarios también sean considerados autores del crimen.
“No los veo arrepentidos de lo que hicieron”, insistió Silvino Báez Sosa ante la prensa a la salida de la Sala II del Tribunal de Casación Penal de La Plata. Hasta allí llegó junto a su mujer, Graciela, y sus abogados para participar de la primera audiencia en la que las partes plantearon los recursos de apelación presentados tras el fallo.
Mientras que Fernando Burlando, letrado de la querella, solicitó que los tres condenados a 15 años de cárcel también reciban prisión perpetua; Hugo Tomei, letrado de la defensa, pidió la reducción de la pena para los cinco rugbiers que recibieron el castigo máximo y la excarcelación del resto.
“Tuve que aguantarme cómo mataban a mi hijo y ahora también que la justicia actué. Lleve el tiempo que lleve, queremos justicia verdadera. Que Dios me dé salud y fuerzas para seguir”, afirmó Silvino, expectante con que el fallo de Casación condene a todos por igual.
Si bien dijo que la decisión de los magistrados del tribunal podría ser recién “a fin de año” y todavía no hay fecha para una nueva audiencia, Silvino se mostró conforme con el desempeño de la justicia. “Tengo mucha confianza en los jueces”, enfatizó.
Consultado acerca de qué pasó en el interior del tribunal, contó que Máximo Thomsen, quien le pegó la patada mortal a Fernando, le pidió a la justicia que revea los allanamientos realizados en Villa Gesell. “Thomsen hablaba como si fuera inocente. Trata de zafar de esto, pero están en un lugar muy complicado”, remarcó.
Infobae.
Te puede interesar
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Controladores aéreos anuncian paros hasta fin de mes
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.