Economía15/08/2023

Dólar blue en Salta: pega un salto y supera la barrera de los $750

El tipo de cambio paralelo abrió esta mañana a $710, pero algunos "arbolitos" lo tienen a $760 para la compra, aunque muchos se mantienen a la espera y muy pocos están vendiendo sus dólares.

El dólar blue ya opera arriba de los $700 y toca un nuevo récord nominal este martes 15 de agosto, en otro día de fuerte disparidad de precios en el mercado al conocerse los resultados de elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
 
El dólar informal escala $25 a $710 para la venta, según un relevamiento de Aries en las calles del centro salteño. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial vuelve a superar el 102,83%. Las puntas son entre 665 y 720, sin contar el dólar oficial que está en $350 para la compra y $365,50 para la venta. 

Dólar agro: tras la devaluación termina la cotización diferencial para el maíz

Los "arbolitos" no manejan un precio estándar, y en algunos casos se aventuran un máximo de $760, otros lo ofrecen a $740.

Por su parte el dólar ahorro (solidario) tarjeta, que incluye un 30% del Impuesto PAÍS y un 45% de la Percepción de Ganancias, aumentó $2,71 y se vende en un promedio de $524,53 en las principales entidades financieras de la Ciudad.

Te puede interesar

Pesce, ex titular del BCRA, advirtió: “Estamos en un récord de fuga de capitales”

El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.

Provincias se adelantan a Nación: buscan dólares en Wall Street

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

Fuga récord: La dura advertencia de expresidente del Central por la escasez de dólares

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

Bitcoin se hunde y el mercado habla de "miedo extremo"

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

Vuelven a trepar las acciones y el dólar se acerca a los $1.500 tras los cambios en el Gabinete

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.